
La semana pasada, un laudo arbitral provocó el aplazamiento de las primeras elecciones sindicales en Glovo, que estaban programadas para el 8 de agosto en Pamplona.
CCOO, uno de los sindicatos más emblemáticos del país, ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra este laudo, que ha surgido debido a "una discrepancia en la interpretación del censo electoral".
En un comunicado, el sindicato ha subrayado que este suceso pone de manifiesto que "en la lucha por los derechos de los trabajadores, no se puede aceptar la manipulación de datos o decisiones que limiten la democratización y mejoren las condiciones laborales".
Asimismo, CCOO ha cuestionado la premura con la que se facilitó el laudo arbitral, el cual fue entregado a la mesa electoral y a los otros sindicatos participantes con apenas un día de antelación antes de la votación. Para CCOO, la transparencia y el respeto a la legalidad deberían prevalecer sobre intereses particulares en este tipo de procesos.
La controversia relacionada con el censo ha resultado en la paralización del proceso electoral, lo que podría reducir la representación de los trabajadores en la empresa en Pamplona. La reactivación de este proceso se llevará a cabo esta semana, con la intención de establecer una nueva fecha de votación para principios de septiembre.
Desde CCOO, se ha argumentado que el censo electoral debe reflejar el número real de trabajadores que están activamente en la empresa, especialmente tras las recientes laboralizaciones a las que han sido sometidos.
El sindicato también criticó la actitud de la empresa durante la reunión del 8 de agosto, donde intentó influir en la elaboración del calendario electoral, ignorando así la legislación laboral vigente y los reglamentos de elecciones sindicales, además de no proporcionar el censo actualizado. Esto, advierten, es un atentado contra el derecho de los trabajadores a participar libremente en el proceso electoral.
CCOO reafirma su compromiso de no rendirse en la lucha por la dignificación de las condiciones laborales de los riders en Glovo, a pesar de los obstáculos impuestos.
La organización considera que este nuevo revés, en complicidad con otro sindicato que ha actuado en favor de la empresa, solo fortalecerá su movimiento hasta que los trabajadores de Glovo puedan ejercer plenamente sus derechos y participar en la negociación de sus condiciones laborales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.