24h España.

24h España.

El Tesoro finaliza en agosto con subastas de letras a corto plazo.

El Tesoro finaliza en agosto con subastas de letras a corto plazo.

En un contexto marcado por la volatilidad financiera, el Tesoro Público de España se prepara para reanudar sus actividades en el mercado de deuda este próximo martes, cuando llevará a cabo una subasta de letras a tres y nueve meses. Esta será la última oportunidad de inversión en agosto, ya que la emisión de bonos y obligaciones estatales programada para el día 21 ha sido cancelada, como es habitual en este mes letárgico, de acuerdo al calendario disponible en la web de la institución.

Durante la reciente emisión de letras, el Tesoro logró colocar 2.800 millones de euros, encajándose dentro de las expectativas del mercado. Sin embargo, la estrategia adoptada fue mixta: por un lado, aumentó la rentabilidad adjudicada a las letras a tres meses, mientras que, por otro, redujo el interés de las letras a nueve meses hasta alcanzar niveles mínimos no vistos desde septiembre de 2022.

En términos específicos, el organismo financiero colocó 834,072 millones de euros en letras a tres meses, ante una fuerte demanda que alcanzaba los 2.101,308 millones. El interés marginal se estableció en 1,914%, superando ligeramente el 1,890% fijado en la subasta anterior. En cuanto a las letras a nueve meses, se adjudicaron 1.965,885 millones de euros, también por debajo de los más de 3.509 millones solicitados, siendo la rentabilidad marginal ajustada a la baja desde el 1,947% previo al 1,920% actual, un descenso que representa un nuevo mínimo desde septiembre de 2022.

Después de esta ronda de emisiones, el Tesoro reorientará sus actividades de inversión hacia el 2 de septiembre, ocasión en la que llevará a cabo una subasta de letras a seis y doce meses. Esa misma semana, el 4 de septiembre, se prevé la celebración de otra subasta dedicada a bonos y obligaciones estatales.

Este ejercicio 2025 demanda del Tesoro Público una extraordinaria atención, pues se estima un requerimiento de financiación de aproximadamente 60.000 millones de euros, reflejando un aumento de 5.000 millones con respecto al año anterior. Esta necesidad surge en respuesta a las labores de reconstrucción y revitalización de las áreas devastadas por las recientes catástrofes ocurridas en el país.

A nivel global, el total de emisiones está proyectado para alcanzar los 278.000 millones de euros, lo que implica un incremento del 7,4% respecto a los niveles cerrados en 2024, un aumento atribuido principalmente a un creciente volumen de amortizaciones y a un ligero alza en las emisiones netas.

El objetivo del Tesoro es conservar una vida media de la deuda en circulación que se mantenga alrededor de los 8 años, un récord que se alcanzó en 2021. Este prolongado plazo ha servido para amortiguar los efectos de los incrementos en los tipos de interés en los años recientes; el costo promedio de la deuda ha aumentado en 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, contrastando con una escalada de 350 puntos básicos en los tipos oficiales durante el mismo periodo.

Asimismo, se seguirá apostando por diversificar la base de inversores, destacando la intención de incorporar bonos verdes como un elemento central dentro del programa de financiación. Esto contribuirá significativamente al fortalecimiento del sector de finanzas sostenibles en España, un área en la que el Tesoro está particularmente comprometido.

Con esta visión, se planea hacer reaperturas del bono verde emitido en 2021, con el firme propósito de alcanzar en los próximos años un volumen de emisiones comparable al de otras referencias en la curva del Tesoro, redoblando así su apoyo a la financiación de proyectos orientados hacia la transición ecológica.

Para el año 2025, el Tesoro Público prevé ejecutar un total de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado, además de retomar la opción de sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de Obligaciones del Estado, reforzando así su presencia y actividad en los mercados financieros.