24h España.

24h España.

La quiebra de Star Croisieres deja varados a miles de viajeros, incluidos españoles.

La quiebra de Star Croisieres deja varados a miles de viajeros, incluidos españoles.

La reciente quiebra de la agencia de viajes Star Croisières, con sede en Mónaco, ha dejado a un gran número de viajeros en una situación precaria, impidiendo que completen sus ansiados planes vacacionales. Entre los afectados hay varias familias españolas que se encuentran ahora en el limbo, tras invertir considerables sumas de dinero en cruceros que no se llevarán a cabo.

El Tribunal de Primera Instancia de Mónaco emitió el martes 5 de agosto una declaración oficial de quiebra sobre la agencia, la cual presentaba deudas que ascendían a 8 millones de euros frente a unos activos de apenas 4,3 millones hasta el 30 de julio, según reporta el medio local Monaco Matin. Esto ha ocasionado un impacto internacional, pues muchos de los clientes no solo pagaron sus cruceros, sino que la agencia no transfirió esos pagos a las navieras responsables.

Los problemas comenzaron a denunciarse cuando numerosos pasajeros intentaron embarcar en sus cruceros, solo para ser sorprendidos con la noticia de que sus reservas no existían en los sistemas de las compañías navieras, como MSC y Royal Caribbean. La inquietud creció entre los clientes que, al abordar sus vuelos y al llegar al puerto, fueron rechazados y forzados a asumir gastos imprevistos.

Las víctimas se han organizado a través de redes sociales para iniciar acciones legales colectivas. Aseguran que Star Croisières no había realizado ningún pago para los viajes programados tras el 4 de agosto de 2025, revelando una aparente falta de ética y responsabilidad por parte de la agencia, que mantuvo la ilusión de continuidad en sus operaciones incluso mientras acumulaba deudas.

La agencia, que se estableció en 2013, vio un aumento en sus ingresos, superando los 23 millones de euros en el año fiscal 2022-2023. Sin embargo, este crecimiento no fue suficiente para sostener su creciente carga de deudas, perjudicada además por las repercusiones económicas de la pandemia y altos costos operativos. Muchos en el sector de viajes coinciden en que la política de precios de Star Croisières estaba destinada a fallar, ofreciendo cruceros a precios que no solo eran atractivos, sino también insostenibles a largo plazo.

Pasajeros de diversas nacionalidades se han visto atrapados, algunos de los cuales desembolsaron hasta 30.000 euros por reservas programadas para los años futuros. Sin embargo, la falta de comunicación por parte de la agencia ha dejado a muchos sin información y por ende, a la deriva ante la incertidumbre de sus inversiones.

En un escueto mensaje enviado a comienzos de agosto, la agencia informó a sus clientes de que no podía cumplir con sus obligaciones financieras, al tiempo que solicitaba la apertura de un proceso de insolvencia. La situación dejó también a los empleados de la agencia sin sus salarios durante meses, otro testimonio de la crisis que atraviesa la compañía.

En respuesta a esta situación desesperante, MSC Cruceros y otras navieras han comenzado a contactar a los pasajeros afectados para brindar soluciones personalizadas. En un mensaje a los clientes, MSC explicó que algunas reservas no se pudieron completar debido a la falta de transferencias financieras por parte de Star Croisières, comprometiéndose a ayudar en la regularización de los mismos.

Entre los afectados se encuentra una familia de Málaga que había pagado 4.688 euros para un crucero de ocho días. Tras darse cuenta de que su reserva no había sido pagada a la naviera, presentaron una denuncia, uniendo sus fuerzas a otros damnificados en una búsqueda por soluciones, y al parecer, su esfuerzo podrá tener un final positivo.

Sin embargo, otras familias, como las de Madrid, continúan a la espera, atrapadas entre la necesidad de planificación y los contratiempos de la quiebra. Luego de que su crucero programado se cancelara sin previo aviso, ahora gestionan un nuevo viaje, aunque todavía no han recibido la devolución de su dinero, agravando su frustración ante una situación ya caótica.

Por otro lado, la declaración de quiebra oficial ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial del Principado de Mónaco, nombrando a un administrador judicial que supervisará el proceso de liquidación. Las familias afectadas continúan esperando respuestas y soluciones que les permitan recuperar su inversión y disfrutar de los viajes que una vez soñaron.