24h España.

24h España.

El Gobierno busca imponer nuevas normas a las diez universidades en proceso de creación.

El Gobierno busca imponer nuevas normas a las diez universidades en proceso de creación.

En un avance significativo para la educación superior en España, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha presentado una nueva disposición en el proyecto de real decreto destinado a la creación y reconocimiento de universidades y centros universitarios. Esta normativa busca implementar requisitos más estrictos que también se aplicarán a las diez universidades que actualmente se encuentran en proceso de autorización.

Con esta medida, las instituciones educativas en espera de un informe por parte del Ministerio deberán cumplir con la nueva legislación, lo que implica obtener un dictamen favorable de la ANECA. Este informe se convertirá en un requisito vinculante para la aprobación de nuevos centros académicos.

El Gobierno tiene programada la aprobación de este nuevo real decreto en una próxima reunión del Consejo de Ministros, prevista para junio, después de recibir el visto bueno del Consejo de Estado. Este avance ha sido bien recibido en el ámbito académico, ya que promete una mayor rigurosidad en la normativa educativa.

En su versión más reciente, el proyecto de real decreto establece un régimen transitorio que afecta a los procedimientos ya iniciados antes de la entrada en vigor de la normativa. Según la información que ha trascendido, si en el momento de implementación de la nueva ley no se ha enviado la propuesta de informe a la Conferencia General de Política Universitaria, la comunidad autónoma o el propio Ministerio deberá solicitar a la agencia de calidad un informe que sería de cumplimiento obligatorio.

Además, se establece que antes de solicitar dicho informe, las autoridades deben requerir a la entidad promotora de la universidad que presente la documentación necesaria para demostrar que su propuesta se adapta a los nuevos requisitos. Este proceso deberá completarse en un plazo máximo de un año.

La ministra Diana Morant, responsable del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, estará presentando el nuevo decreto en Valencia. Durante la mañana, además, encabezará una reunión del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación.

Por la tarde, Morant liderará la Conferencia General de Política Universitaria, un foro clave para la coordinación de políticas universitarias entre el gobierno central y las comunidades autónomas.

El Consejo de Ministros, en su última reunión, aprobó el trámite urgente de este real decreto, destacando la intención del Gobierno de que la normativa entre en vigencia lo más pronto posible.

A través de estas iniciativas, el Gobierno busca reforzar los estándares de calidad de las universidades, tanto públicas como privadas, asegurando que todos los proyectos educativos sean sostenibles y se mantengan a la altura de las expectativas en la educación superior.