El Gobierno designa a María Teresa Verdugo como nueva líder en la lucha por la igualdad y contra la discriminación.
En una decisión importante para el avance de la equidad en España, el Gobierno ha ratificado, durante el Consejo de Ministros celebrado hoy, el nombramiento de María Teresa Verdugo Moreno como nueva presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.
Esta institución surge como parte de la conocida 'Ley Zerolo', una legislación integral que busca asegurar la igualdad de trato y la erradicación de la discriminación en diversas facetas de la vida social. La Autoridad tiene como misión ofrecer protección a quienes sufran de injusticias y fomentar el respeto y cumplimiento de los derechos antidiscriminatorios en el país.
El proceso para el nombramiento de Verdugo ha estado marcado por el apoyo de la Comisión de Igualdad del Congreso, que aprobó su candidatura el pasado 6 de mayo. A pesar del respaldo mayoritario de 19 votos de PSOE y sus aliados, la votación también reflejó una división significativa, con el voto de abstención de Podemos y la firme oposición de 17 parlamentarios de PP y Vox.
La nueva Autoridad no solo ofrecerá apoyo y orientación a las personas que hayan sido víctimas de discriminación, sino que también actuará como un mediador en casos de especial gravedad. Además, tendrá la capacidad de investigar situaciones de discriminación y llevar a cabo acciones judiciales en coordinación con las autoridades pertinentes, siempre con un enfoque en hacer justicia y corregir desigualdades.
Entre sus múltiples funciones, el organismo podrá instar a la Administración para que se implementen sanciones apropiadas y alertar al Ministerio Fiscal sobre posibles delitos. Su papel también incluye la propuesta de reformas normativas y la elaboración de informes y estudios regulares que midan el estado de la igualdad y la no discriminación en España.
María Teresa Verdugo Moreno cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la justicia, destacándose como fiscal delegada de Delitos de Odio en Málaga desde 2011. Su experiencia la posiciona como una de las figuras más destacadas en esta área en el país, además de ser licenciada en Derecho y haber representado a España en foros internacionales relacionados con la defensa de los derechos humanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.