24h España.

24h España.

El Gobierno destina 25 millones para atraer 25 investigadores al país.

El Gobierno destina 25 millones para atraer 25 investigadores al país.
El Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 25 millones de euros para atraer a 25 investigadores que se encuentran fuera de España. Este plan, llamado ATRAE y gestionado por la Agencia Estatal de Investigación, destinará un millón de euros por cada investigador con el fin de atraer el talento científico mundial. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado la "ambición de país para atraer todo el talento científico del mundo", y ha señalado que la partida de 25 millones de euros puede "verse reforzada en otros 5 millones de euros, hasta los 30 millones". Además, la cuantía no solo cubrirá el coste del investigador sino todos los medios necesarios para acompañar a esas investigaciones. Por otra parte, el Gobierno también ha aprobado la Estrategia de Ciencia Abierta, planteada para el periodo de 2023 a 2027, con una dotación de 23,8 millones de euros en el próximo ejercicio. La estrategia, propuesta por el Ministerio de Ciencia e Innovación, busca garantizar el acceso público de todos los resultados científicos logrados con la financiación pública. La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que esta estrategia "pone en valor la ciencia como un bien común y establece el acceso abierto a los resultados de la investigación financiados con fondos públicos, dando cumplimiento y desarrollando la nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación". La Estrategia Nacional de Ciencia Abierta, según ha informado el Departamento de Diana Morant, tiene cuatro objetivos estratégicos. En primer lugar, busca garantizar la existencia de infraestructuras digitales interoperables suficientemente robustas para absorber el impacto de la implementación de una política nacional de ciencia abierta. En segundo lugar, orientada a fomentar la adecuada gestión de los datos de investigación generados por el sistema nacional de I+D+I a través de los principios FAIR. En tercer lugar, pretende implementar el acceso abierto y gratuito por defecto a las publicaciones y resultados científicos financiados con fondos públicos. Por último, establece nuevos mecanismos de evaluación de la investigación y un sistema de incentivos y reconocimientos para alinear el desempeño profesional con los principios de ciencia abierta. Según explica el Ministerio, la estrategia está alineada con las políticas impulsadas por la Unión Europea para avanzar hacia un modelo de investigación basado en la publicación en abierto de los resultados y datos de investigación, y para cambiar la evaluación del rendimiento de los investigadores.