24h España.

24h España.

El Gobierno destina 7.720 millones para contrarrestar los aranceles de Trump.

El Gobierno destina 7.720 millones para contrarrestar los aranceles de Trump.

El 8 de abril en Madrid, el Gobierno español ha dado un paso significativo al aprobar el real decreto-ley que activará 7.720 millones de euros de un ambicioso plan destinado a salvaguardar la economía nacional frente a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Este plan, que busca mitigar los efectos de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, se enmarca dentro de un paquete más amplio de 14.100 millones de euros, tal como anunció el presidente del Gobierno la semana pasada. El objetivo es fortificar la economía española a través de medidas proactivas que actúen como un escudo protectivo ante la incertidumbre internacional.

Durante la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, explicó que los primeros 7.720 millones de euros se destinarán a diversas medidas de apoyo y liquidez, relevantes para aquellas empresas que enfrentan un impacto directo o indirecto por la exposición al mercado estadounidense.

Una de las iniciativas destacadas es una línea de avales del ICO por un total de 5.000 millones de euros, diseñada para fortalecer la liquidez de las empresas y facilitar sus procesos de reconversión industrial. Esto es crucial para aquellos sectores que se verán más afectados por las políticas proteccionistas de Estados Unidos.

Asimismo, el plan contempla un refuerzo del Fondo para la Internacionalización de la Empresa, que contará con una inyección adicional de 720 millones de euros. Esta medida busca diversificar la presencia de las empresas españolas en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, y brindará nuevas oportunidades para reducir el riesgo asociado a la dependencia de ciertos mercados.

Además, se destinarán 2.000 millones de euros al esfuerzo de internacionalización a través de CESCE, que implementará un sistema similar a un seguro de tipo de interés, enfocado en apoyar las exportaciones de bienes y servicios españoles.

Estas acciones forman parte del 'Plan de respuesta y relanzamiento comercial' del Ejecutivo, que complementa las iniciativas tomadas a nivel comunitario en contra de los aranceles impuestos por Trump, que representan un 20% para la Unión Europea y un 25% para las importaciones de vehículos extranjeros.

El ministro Cuerpo calificó de "injustificadas" y "arbitrarias" las medidas arancelarias de la administración estadounidense, subrayando que el mundo enfrenta el mayor desafío en el ámbito comercial en un siglo. Esta situación ha llevado a que los mercados reaccionen rápidamente, con una caída del 20% en el principal índice de la bolsa estadounidense en solo un mes.

El ministro advirtió que el enfoque de conflicto comercial y proteccionismo podría llevar a un mundo más dividido y empobrecido, enfatizando la necesidad de una reflexión crítica sobre estas prácticas.

Finalmente, tras el Consejo de Ministros, Cuerpo presidió la primera 'Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial', encargada de implementar eficazmente estas políticas. También reiteró el compromiso del Gobierno de mantener un diálogo abierto con todos los actores implicados, incluyendo agentes sociales, grupos parlamentarios y comunidades autónomas, para asegurar una colaboración efectiva en este contexto económico difícil.