
Madrid, 5 de agosto.
A partir de la próxima semana, el Gobierno español iniciará el traslado de menores migrantes no acompañados que han solicitado asilo, comenzando con ocho derivaciones hacia la Península. Esta información fue confirmada el martes por fuentes que estuvieron presentes en la reunión interadministrativa entre las autoridades de España y Canarias, en relación con los autos del Tribunal Supremo. El operativo dará inicio el lunes 11 de agosto.
Los traslados se realizarán de manera semanal, priorizando las instalaciones más pequeñas y de propiedad estatal en todo el país. Las autoridades han hecho hincapié en que la integridad y el bienestar de los menores deben ser la máxima prioridad en todo momento, así como el respeto por su interés superior.
Estos menores solicitantes de asilo son altamente vulnerables, muchos de ellos habiendo huido de conflictos bélicos. Se estima que cerca del 90% de quienes están actualmente en este proceso son originarios de Malí, incluyendo tanto a niñas como a adolescentes.
La entidad colaboradora en Canarias está llevando a cabo evaluaciones individualizadas de aquellos menores que han expresado interés en trasladarse a la Península. Este procedimiento es considerado esencial para asegurar que el traslado se realice bajo las mejores condiciones posibles.
Una vez completadas estas evaluaciones, se realizarán reuniones entre el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias para seleccionar los perfiles más adecuados en función de las necesidades específicas de cada menor y de su destino final.
En paralelo, el Gobierno también presentó en julio un cronograma para las derivaciones hacia el centro de acogida y derivación Canarias 50, ubicado en Las Palmas. En las últimas semanas se han llevado a cabo los primeros traslados, que se realizaron siguiendo los listados proporcionados por el Gobierno canario, con un total de 141 menores trasladados hasta el momento.
Es importante recordar que la evaluación exhaustiva y detallada de cada caso, que se realiza en conjunto con el Ministerio Fiscal, es crucial para garantizar en todo momento que se proteja el interés superior de los menores involucrados.
El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión de 40 millones de euros para dar cumplimiento a lo estipulado por el Tribunal Supremo y crear 1.200 nuevas plazas en la Península. El Ministerio de Migraciones ha comprometido la creación de 750 de estas plazas, las cuales se están afinando actualmente con organizaciones colaboradoras, para que estén listas de inmediato.
La directora general de Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha confirmado que el primer grupo de traslados comenzará el próximo lunes, 11 de agosto, con la salida de ocho menores hacia la Península. Rodríguez también indicó que el compromiso del Estado incluye realizar dos derivaciones semanales de entre 15 y 20 menores, aunque la primera salida será una excepción con solo ocho niños.
Rodríguez destacó la complejidad del proceso, ya que se trata de menores con historias de vida únicas que requieren atención a sus circunstancias personales. Para asegurar que cada niño sea asignado a la plaza más adecuada para sus necesidades, se han llevado a cabo varias entrevistas en el Canarias 50 en las últimas semanas.
Además, la directora adelantó que el Gobierno central se comprometió a enviar un calendario de derivaciones al Ejecutivo canario, el cual podría ser ajustado conforme se resuelvan detalles pendientes con las entidades colaboradoras involucradas en el proceso de traslado.
Otro punto importante discutido fue la posibilidad de abordar el traslado de las menores de una manera que minimice el impacto negativo de su situación de vulnerabilidad, según lo indicado en sus respectivos expedientes.
EXCLUSIÓN DEL CENTRO DE POZUELO
La directora general de Infancia también puntualizó que desde el Gobierno central se ha aclarado que el centro de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, no será considerado para estos traslados, aunque se han comprometido a explorar otros recursos para atender a personas solicitantes de asilo.
Adicionalmente, se les ha informado que se ha descartado la posibilidad de trasladar a menores que cuentan con protección internacional a la Comunidad de Madrid, un aspecto que fue comunicado a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
Por lo tanto, el Gobierno de España está concentrando esfuerzos en colaborar con entidades que se muestran más receptivas al traslado de menores, abarcando tanto a aquellos con protección internacional como a otros que serán trasladados a finales de este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.