El Gobierno invertirá 5.900 millones en Sareb para adquirir 40.000 viviendas y 2.400 terrenos, ampliando así el parque de vivienda pública.
En un paso significativo hacia la mejora de la oferta de vivienda pública, el Gobierno ha revelado que un primer lote de aproximadamente 13.000 propiedades se sumará a la nueva iniciativa de vivienda pública. Esta respuesta se alinea con las crecientes necesidades de alojamiento asequible en España.
El anuncio, realizado en una rueda de prensa por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, destaca la transferencia de viviendas y terrenos de la Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes. Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio para crear una empresa pública destinada a gestionar un parque habitacional que ofrezca precios accesibles.
Según la ministra, a lo largo del tiempo se añadirán un total de 40.000 viviendas y 2.400 parcelas que permitirán construir unas 55.000 viviendas adicionales. Esta ambiciosa operación se estima en un valor de 5.900 millones de euros, lo que refleja la inversión necesaria para abordar el grave problema de la vivienda en el país.
El objetivo de estas viviendas será ofrecer alquileres que no superen el 30% de los ingresos familiares, lo que promete aliviar la carga económica sobre los ciudadanos más vulnerables. Rodríguez destacó que esta medida también busca reparar las consecuencias de la crisis financiera anterior, donde muchas de estas casas eran usadas para compensar el rescate de entidades bancarias, dejando a las familias en una situación precaria.
El valor de la operación no solo muestra un compromiso financiero, sino que también apunta a localizaciones donde la demanda de alquiler asequible es más apremiante. En la misma reunión, el Gobierno también aprobó destinar hasta 593 millones de euros para adaptar las viviendas de la Sareb a las normativas adecuadas.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un amplio conjunto de medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez en enero, en un esfuerzo por abordar la crisis de acceso a la vivienda. En total, el plan incluye 12 medidas destinadas a hacer que la vivienda sea más asequible y accesible para todos.
El presidente se comprometió a la entrega inmediata de 13.000 viviendas de la Sareb, con el objetivo de que sean habilitadas rápidamente, mientras que otras 17.000 se incorporarán progresivamente. Actualmente, la Sareb dispone de aproximadamente 37.000 viviendas en su inventario, según información publicada en su portal oficial.
Rodríguez reafirmó la importancia de este compromiso, mostrando que el Gobierno no solo prioriza la creación de viviendas, sino que también trabaja para garantizar que estas sean adecuadas para los futuros inquilinos, enfatizando la necesidad de realizar adaptaciones donde sea necesario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.