24h España.

24h España.

El Gobierno invierte más de 2,5 millones en cuatro cursos de verano de ciencia y lenguas para estudiantes y docentes.

El Gobierno invierte más de 2,5 millones en cuatro cursos de verano de ciencia y lenguas para estudiantes y docentes.

El pasado 10 de junio, la agenda educativa de España dio un paso significativo con la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de un ambicioso plan estival. El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha topado con una inversión de 2.649.402 euros, que se destinarán a la realización de cuatro cursos de verano. Estas iniciativas están diseñadas para estudiantes de diversas etapas educativas y también para docentes, con el propósito de fomentar su conexión con el ámbito científico, enriquecer su dominio del inglés y explorar la didáctica del español, así como redescubrir pueblos en abandono.

Entre las actividades previstas para los jóvenes, destaca el Campus de profundización científica, que acogerá a 80 jóvenes de 4º de ESO en Soria. Este programa, que ya ha completado su proceso de inscripción, estará dividido en dos bloques: del 2 al 10 de julio y del 16 al 24 de julio. Para llevarlo a cabo, se ha contado con una inversión de 90.000 euros, en colaboración con la Consejería de Educación de Castilla y León y la Dirección Provincial de Soria.

Otra propuesta fascinante es el programa “Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados”, que involucra a 500 estudiantes de 3º y 4º de ESO y Formación Profesional Básica. Este proyecto, que pretende profundizar en temas como la sostenibilidad ambiental y la recuperación cultural, tendrá lugar en localidades como Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara) durante el periodo del 29 de junio al 26 de julio, y cuenta con un presupuesto de 84.402,44 euros.

En un enfoque más centrado en la lengua, el programa de inmersión lingüística en inglés ha sido dotado con 2.160.000 euros y ofrece 2.400 becas para estudiantes de diversas disciplinas, que incluyen desde el Bachillerato hasta formación en artes y deportes. Este programa busca enriquecer la enseñanza del idioma a través de una inmersión completa en el contexto del aprendizaje.

Además, el Ministerio ha colaborado con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para ofrecer 14 cursos de verano destinados a docentes extranjeros que enseñan español. Se estima que 420 profesores participarán en estas sesiones que tendrán lugar en Ávila, Segovia y Santander, con un presupuesto total de 315.000 euros.

Entre los cursos que se ofrecerán se encuentran títulos como 'Innovación y creatividad en el aula: metodologías activas y recursos didácticos para un aprendizaje significativo y participativo', 'Integración de la Inteligencia Artificial Generativa en la evaluación de destrezas en español', y 'Enfoque comunicativo y estrategias para desarrollar competencias orales y habilidades comunicativas'. Estas formaciones están pensadas para empoderar a los educadores en el uso de métodos contemporáneos y efectivos en el aula.