
El Grupo Popular ha registrado una interpelación urgente en el Congreso para que el Gobierno explique cómo va a actuar para revertir el empobrecimiento de las familias. El PP acusa al Ejecutivo de haber subido más de 40 figuras tributarias desde 2019 convirtiendo a España en el país con el "mayor aumento de la presión fiscal" de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en los últimos cuatro años.
El Grupo Popular denuncia que algunas de las subidas de impuestos se han llevado a cabo incluso durante la pandemia y que solo en lo que va del año 2021 se han subido una docena de tributos, entre ellos el IRPF, la fiscalidad sobre el Ahorro, el Impuesto de Sociedades, el IVA o el Impuesto sobre el Patrimonio.
Según el PP, en 2022 se subieron las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores y los autónomos, se incrementó la fiscalidad al Ahorro, Patrimonio, Sociedades, todos los impuestos relacionados con bienes inmuebles y también se introdujo un nuevo impuesto sobre plásticos de un solo uso.
Este año, el PP asegura que otras docena de impuestos han sido incrementados y que han tenido un "ensañamiento particular" en la tributación del empleo. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha retrasado, según los 'populares', otras subidas tributarias comprometidas con la Comisión Europea para recibir fondos europeos, como será el pago por uso de las carreteras convencionales.
Para el PP, estas figuras han supuesto un resultado récord de recaudación tributaria, que alcanzó los 255.000 millones de euros en 2023, lo que implica un aumento de 32.000 millones de euros con respecto a 2021 y de 42.656 millones en comparación con 2019. Gran parte de esa recaudación adicional, señala el PP, ha sido a costa de las familias.
A estos aumentos de impuestos el Grupo Popular suma el efecto de la inflación, que según cálculos del Banco de España ha impulsado la recaudación tributaria hasta en un 50% debido a su efecto en algunos impuestos como el IRPF o el IVA.
Por todos estos motivos, el PP dirigirá una interpelación urgente al Gobierno en el Pleno del Congreso la próxima semana para explicar las medidas que piensa adoptar para revertir la pérdida de renta disponible y el empobrecimiento de las familias, agravado, a su juicio, por una "política fiscal confiscatoria". Esta interpelación dará lugar a una moción que se debatirá y votará en la siguiente sesión plenaria de la Cámara Baja.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.