
El índice bursátil Ibex 35 comenzó la jornada de este jueves en territorio positivo, aumentando un 0,21% y manteniendo su estabilidad por encima de los 15.500 puntos, con una cifra de 15.571 puntos registrada alrededor de las 9:00 AM. Esta mejora se produjo tras la difusión de datos que indican una reducción de 4.846 personas en el desempleo durante septiembre y un incremento de 31.462 nuevos afiliados a la Seguridad Social.
El Ibex, impulsado por estas cifras alentadoras, se encuentra en niveles alcanzados por última vez en 2007, habiendo marcado un nuevo récord de cierre el miércoles con 15.538,8 puntos.
En el ámbito macroeconómico, el Tesoro Público de España se prepara para llevar a cabo su primera subasta de octubre, con la expectativa de captar entre 4.750 y 6.250 millones de euros, incluyendo la emisión de bonos verdes que reflejan un compromiso ambiental por parte del organismo vinculado al Ministerio de Economía.
En el terreno empresarial, la compañía Endesa, a través de su división Enel Green Power España, ha concretado la venta del 49,99% de su participación en EGPE Solar 2 a Masdar, firma de Emiratos Árabes Unidos. Esta entidad posee cuatro plantas solares en territorio español, con una capacidad instalada aproximada de 446 megavatios, en una transacción valorada en 184 millones de euros.
Durante los primeros instantes de la sesión, las mayores ganancias dentro del Ibex 35 fueron lideradas por Solaria, que subió un 3,36%, seguida por ACS (+2,06%), ArcelorMittal (+1,92%) y Acciona Energía, que avanzó un 1,24%.
Por otro lado, los valores de Redeia sufrieron una leve caída del 0,23% desde la apertura, mientras que Iberdrola experimentó un descenso del 0,56%.
Las principales bolsas europeas también iniciaron la jornada con ganancias. París registró un aumento del 0,92%, Frankfurt un 0,61%, Milán un 0,46%, y Londres un 0,18%.
En el mercado del petróleo, el barril de crudo Brent, un estándar europeo, mostró una ligera subida del 0,14%, situándose en 65,44 dólares. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI), que es referencia en Estados Unidos, subió un 0,11%, alcanzando los 61,85 dólares.
En cuanto a las divisas, el euro se cambiaba a 1,1742 dólares estadounidenses, mientras que la rentabilidad del bono a 10 años cayó hasta el 3,253%.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.