El Ibex 35 cierra la semana con una caída del 1,9%, pero se mantiene por encima de los 13.000 puntos.

El Índice Ibex 35 ha cerrado la semana con una caída del 1,9%, alcanzando los 13.005,2 puntos, luego de varios días marcados por la incertidumbre en el panorama geopolítico y los efectos negativos de Inditex en el mercado, tras la publicación de sus resultados anuales.
Sin embargo, en la jornada del viernes, el selectivo español logró recuperar parte de lo perdido, creciendo un 1,43% y recuperando más de 180 puntos, gracias al impulso de la mayoría de los bancos.
Manuel Pinto, analista de XTB, comentó que "Europa no ha escapado al descontento de los inversores. Tras escuchar al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, y al presidente Donald Trump, parece que las tensiones entre Europa y Estados Unidos aumentarán en las próximas semanas, y nadie parece dispuesto a ceder".
En el ámbito de la inflación, el IPC español ha experimentado un aumento del 0,4% en febrero respecto al mes anterior, elevando su tasa interanual al 3%, el nivel más alto desde junio, cuando alcanzó el 3,4%, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, Alemania ha visto una moderación en su Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que se ha situado en un 2,6% interanual en febrero, dos décimas menos que en enero y en comparación con la primera estimación dada por Destatis.
Además, el PIB del Reino Unido ha mostrado una contracción del 0,1% en enero, tras el crecimiento del 0,4% registrado en diciembre del año anterior.
En el sector empresarial nacional, Naturgy ha dado un paso adelante en su auto-OPA de 2.332 millones de euros, que busca adquirir cerca del 10% de su capital con el objetivo de incrementar su 'free-float' al 15%. Esta información fue comunicada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Indra se destacó como el principal valor positivo del día, con una subida del 3,52%, seguido de ArcelorMittal (+3,50%), Banco Santander (+3,46%), BBVA (+3,21%), Bankinter (+2,84%), Banco Sabadell (+2,45%) e IAG (+2,10%).
En contraste, las caídas más significativas fueron para Enagás (-1,31%), Repsol (-0,82%), Fluidra (-0,73%), Solaria (-0,68%) y Rovi (-0,57%).
El repunte del Ibex 35 fue comparable al de otras principales Bolsas europeas, con Londres avanzando un 1,05%, París un 1,13%, Fráncfort un 1,86% y Milán un 1,73%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se cotizaba en 70,39 dólares, con un aumento del 0,72%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,04 dólares, un 0,74% más.
El rendimiento del bono español a 10 años llegó al 3,502%, ligeramente superior al 3,500% del cierre del jueves, situando la prima de riesgo en 62,6 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro se fortaleció un 0,29% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,0883 dólares por euro al cierre del mercado bursátil europeo.
La próxima semana será clave, con la publicación del índice ZEW de confianza inversora en la zona euro el martes, y el dato de inflación el miércoles. En cuanto a política monetaria, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciará sus decisiones el miércoles, mientras que el Banco de Inglaterra lo hará el jueves.
Además, el próximo lunes se llevarán a cabo las juntas generales de accionistas de BBVA y Banco Sabadell, eventos que seguramente atraerán la atención del mercado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.