24h España.

24h España.

El Ibex 35 inicia la jornada con un repunte superior al 1% gracias al resurgimiento de las bolsas en Asia.

El Ibex 35 inicia la jornada con un repunte superior al 1% gracias al resurgimiento de las bolsas en Asia.

En una jornada marcada por la incertidumbre y la volatilidad, el Ibex 35 ha comenzado el día con un crecimiento del 1,14%, alcanzando los 11.920,7 puntos poco antes de las 9 de la mañana. Esta tendencia alcista se produce en medio de reacciones a las políticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump.

La Bolsa de Madrid está siendo impulsada por la fuerte recuperación del índice Nikkei 225 de Tokio, que ha registrado un incremento superior al 6% este martes, así como por el avance del Hang Seng en Hong Kong, que subió un 1,16%. Estas subidas reflejan una leve tranquilidad en los mercados, aunque la incertidumbre persiste.

El gobierno chino ha respondido a las amenazas de Trump con una advertencia sobre la implementación de "contramedidas" si el presidente estadounidense lleva a cabo su plan de imponer aranceles del 50% a los productos chinos, en represalia por los aranceles del 34% que Pekín ha impuesto a las importaciones estadounidenses.

La actividad en Wall Street continúa siendo errática, con el Dow Jones de Industriales cerrando la jornada anterior con una caída del 0,91%, mientras que el Nasdaq, en una ligera mejora, subió un 0,099%. El S&P 500, por su parte, también experimentó una caída del 0,23%. La Casa Blanca ha desmentido los rumores sobre una posible pausa de 90 días en las tarifas, intensificando la preocupación en los mercados.

En respuesta a la situación, el Consejo de Ministros español tiene previsto aprobar un Real Decreto este martes que busca mitigar el impacto en la economía nacional de las tarifas anunciadas por el gobierno estadounidense.

Por su parte, la Comisión Europea ya ha preparado una estrategia en respuesta a esta guerra arancelaria, comenzando a aplicar aranceles de hasta un 25% a las importaciones desde EE.UU. a partir del 15 de abril, aunque eximiendo productos como el bourbon y el vino.

Durante los primeros intercambios del Ibex 35, Acerinox y Grifols han liderado las ganancias con aumentos del 5,57% y 4,76%, respectivamente. En contraste, Aena y BBVA sufrieron las mayores pérdidas de la jornada, descendiendo un 1,84% y un 1,57% por el efecto 'ex-dividendo'.

El optimismo también se ha reflejado en otras bolsas europeas, con Milán subiendo un 1,44%, París un 1,4%, y Francfort creciendo un 0,82%. Estas cifras muestran un claro indicio de recuperación en la región.

En el ámbito de los precios de materias primas, el barril de petróleo Brent ha iniciado el día cotizando a 64,64 dólares, con un leve aumento del 0,67%. El petróleo Texas también ha visto un incremento, alcanzando los 61,14 dólares, un 0,72% más que la jornada anterior.

En el mercado de divisas, el euro se posiciona en 1,0975 dólares, mientras que el rendimiento del bono a 10 años ha subido hasta un 3,310%, reflejando las tensiones actuales.

A pesar de las alarmas encendidas por las amenazas de Trump, las bolsas asiáticas han logrado recuperarse en parte. El Nikkei 225 de Tokio avanzó un 6,03% para llegar a 33.012,58 puntos, recuperándose de su caída anterior. El Topix también ha tenido un buen desempeño, subiendo un 6,26%.

En China, después de una fuerte reacción a la baja, los índices han cerrado positivamente. El Hang Seng de Hong Kong ha registrado un aumento del 1,51%, recuperando parte de las pérdidas que sufrió recientemente. A su vez, el índice de Shenzhen ha subido un 0,66%, mientras que el de Shanghái ha avanzando un 1,58%, evidenciando una leve calma en medio de la tensión comercial.