24h España.

24h España.

El Ibex 35 se hunde un 0,95% al mediodía, rompe barrera de los 11.200 puntos.

El Ibex 35 se hunde un 0,95% al mediodía, rompe barrera de los 11.200 puntos.

En el contexto financiero actual, el Ibex 35 ha intensificado sus pérdidas al 0,95% al mediodía de este jueves, ubicándose en los 11.139,9 puntos con la mayoría de los valores en territorio negativo. Esta caída se produce después de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener los tipos en niveles máximos desde hace 23 años, y tras la publicación del dato de inflación definitivo de mayo en España.

La Fed optó por mantener los tipos de interés en el rango del 5,25% al 5,5% por séptima reunión consecutiva, según informó el Comité Federal de Mercado Abierto. Esta decisión ha generado cierto pesimismo en el mercado, ya que se espera un recorte en los tipos recién para el año 2024, como mencionaron los expertos de Banca March.

Por otro lado, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España aumentó un 0,3% en mayo en comparación con el mes anterior, elevando su tasa interanual en tres décimas al 3,6%, el nivel más alto desde abril de 2023. Este incremento se debe al encarecimiento de la electricidad y al leve descenso en los precios de los carburantes.

En Europa, se ha reportado una caída del 3% en el índice de producción industrial de la eurozona en abril en comparación con el año pasado, superando las expectativas del mercado. En tanto, las previsiones para las peticiones semanales de paro y los precios de producción en mayo en Estados Unidos estarán a la orden del día.

En el Ibex 35, solo dos valores lograron mantenerse en terreno positivo: Naturgy (+0,67%) e Inditex (+0,05%), mientras que Fluidra (-2,84%), Solaria (-2,73%), Telefónica (-2,12%), Mélia (-1,91%) y Banco Santander (-1,85%) lideraban las pérdidas. También mostraban retrocesos importantes otros valores clave como BBVA, Banco Sabadell, Iberdrola, Bankinter, Repsol y Caixabank.

En el resto de Europa, los índices principales también experimentaban caídas en torno al 1% al mediodía, con Londres, Fráncfort, Milán y París registrando retrocesos. En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent disminuía un 0,88%, mientras que el Texas descendía un 0,98%. En el ámbito de divisas, el euro frente al dólar mostraba una ligera baja, situándose en 1,0806, mientras que en el mercado de deuda, el bono español a 10 años presentaba un interés del 3,352% y una prima de riesgo de 80 puntos en comparación con el bono alemán.