
En un desarrollo intrigante desde el mundo de la tecnología, OpenAI y el icónico diseñador Jon Ive han revelado que su primer proyecto no se alineará con la tendencia de los dispositivos portátiles, contrariamente a lo que se podría haber supuesto a partir de recientes demandas legales.
La colaboración entre OpenAI e io, la compañía cofundada por el ex-jefe de diseño de Apple, se concretó en mayo con una transacción de nada menos que 6.500 millones de dólares (aproximadamente 5.600 millones de euros). Esta alianza propone dar vida a un equipo enfocado en la creación de hardware inteligente que explora las fronteras de la inteligencia artificial, un territorio que promete revolucionar el sector.
No obstante, la visibilidad de io ha disminuido en los canales de OpenAI, pues han enfrentado un desafío legal por parte de Iyo, una firma que desarrolla hardware de IA centrada en la interacción por voz y que surgió de las filas de Google. Este conflicto ha suscitado preocupación sobre el futuro de la colaboración y su impacto en los planes iniciales.
De acuerdo a documentos judiciales, io tenía como misión el lanzamiento de un dispositivo en el año 2026. Sin embargo, se ha aclarado que este producto no se encontrará en la categoría de dispositivos intraurales ni de uso personal, como auriculares o pulseras inteligentes. Tang Tan, líder del equipo de Hardware de io, dio a entender que el diseño está en marcha, pero aún no se ha concretado del todo.
Por su parte, desde Iyo han manifestado que tanto io como Sam Altman, el director general de OpenAI, estaban al tanto de su existencia y habían incluso solicitado demostraciones de un producto que permanece en la sombra y aún no ha penetrado el mercado. Este desarrollo añade una capa de complejidad a la narrativa y genera expectativas sobre el futuro de la tecnología y su interacción con la inteligencia artificial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.