24h España.

24h España.

El juez que indaga al fiscal general agrupa las denuncias de Hazte Oír y Foro Libertad y Alternativa.

El juez que indaga al fiscal general agrupa las denuncias de Hazte Oír y Foro Libertad y Alternativa.

El Tribunal Supremo de España ha tomado una decisión relevante en el marco de la investigación sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, vinculado a la presunta divulgación de secretos en un caso que involucra a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El magistrado Ángel Hurtado ha decidido consolidar las acusaciones de la Fundación Foro Libertad y Alternativa con la asociación Hazte Oír, lo que significa que ambas deberán operar bajo una representación conjunta en este proceso legal. Este movimiento se produce en contraste con la decisión de mantener separadas las acusaciones de otras tres entidades: el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el sindicato Manos Limpias, permitiendo así que sigan actuando individualmente.

La decisión de Hurtado llega tras una solicitud de la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quien había pedido que todas las acusaciones populares trabajaran bajo una sola dirección para facilitar el proceso. Sin embargo, la respuesta del magistrado indica que las circunstancias no justifican esta consolidación de las otras acusaciones, argumentando que su actuación no ha perturbado la instrucción del caso.

A pesar de la objeción de las entidades involucradas, incluyendo a APIF y Manos Limpias, el abogado de González Amador defendió la importancia de que las acusaciones operaran de manera separada. Sin embargo, sugirió que, si hubiera que fusionar alguna, deberían ser las que están alineadas ideológicamente con la Fundación Foro Libertad y Alternativa.

El auto del magistrado describe que la inclusión de Hazte Oír, como una acusación adicional, no altera el razonamiento inicial que justificaba la separación de las acusaciones. De esta manera, Hurtado reafirma su postura de que no hay diferencias de intereses entre las partes que justificarían su unificación, permitiendo así que la pluralidad de perspectivas en el caso se mantenga controlada.

Al final, el instructor decidió permitir que Hazte Oír forme parte del proceso bajo la dirección legal de la Fundación Foro Libertad, ya que, a su juicio, ambas representan intereses coincidentes en esta controversia legal.