24h España.

24h España.

El líder de la OMS critica la decisión "injustificada" de Israel de bloquear las operaciones humanitarias.

El líder de la OMS critica la decisión

En una declaración contundente realizada este martes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha criticado la negativa "arbitraria" por parte de las autoridades israelíes a permitir las misiones humanitarias de la organización en Gaza, haciendo hincapié en el grave contexto del Hospital Kamal Adwan, ubicado en el norte de la Franja, donde, además, se han producido la detención de un paciente y su cuidador.

El Dr. Tedros expresó su preocupación a través de la red social X, señalando que, en apenas diez días, se han bloqueado de manera injustificada cuatro intentos de la OMS para desplegar equipos médicos de emergencia (EMT) en la región y reabastecer el Hospital Kamal Adwan con combustible, alimentos, agua y medicamentos. Esta situación ha generado un impacto crítico en la capacidad de este centro médico para funcionar adecuadamente, lo que pone en riesgo la salud de numerosas personas que dependen de sus servicios.

A pesar de los obstáculos, el organismo internacional logró hacer llegar el pasado domingo una entrega vital de "10.000 litros de combustible y suministros esenciales" destinados a atender las necesidades de 1.500 pacientes con lesiones graves, además de realizar la evacuación de 23 pacientes y 22 cuidadores hacia el Hospital Al Shifa. Sin embargo, el director de la OMS enfatizó que, a pesar de estos esfuerzos, Israel ha rechazado por quinta vez consecutiva el despliegue de los equipos médicos necesarios, agraviando aún más la crisis humanitaria en la región.

El Hospital Kamal Adwan se ha convertido en uno de los pocos centros médicos que aún están operativos en el norte de Gaza, lo que intensifica la urgencia de una mejora en los suministros médicos. Tedros destacó la dramática situación al señalar que, a pesar de los esfuerzos, hay 78 pacientes críticos que siguen en el hospital, donde apenas hay un pediatra disponible y un voluntario en ortopedia, lo cual representa una situación insostenible para el bienestar de los pacientes.

En una llamada a la acción, el líder de la OMS ha instado de manera urgente al Gobierno israelí, encabezado por Benjamin Netanyahu, a facilitar la llegada de personal médico especializado y a garantizar un suministro "sin trabas" de recursos y combustible, lo que es esencial para el funcionamiento continuado del Hospital Kamal Adwan. La situación es crítica y la atención a los pacientes debe ser prioritaria, enfatizó Tedros.

Además, el director general de la OMS hizo un llamado claro para que las autoridades israelíes aseguren que tanto el paciente como el cuidador detenidos reciban la atención médica que requieren, invocando un respeto a sus derechos fundamentales. "La paz duradera es la mejor medicina", declaró, reafirmando la urgencia de un alto el fuego incondicional en la región.

Estas intervenciones se suman a las preocupaciones expresadas por Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, quien alertó sobre la continua obstrucción de todos los intentos humanitarios de la ONU para asistir a las poblaciones del norte de Gaza, especialmente en localidades como Beit Hanoun y Beit Lahiya, que están bajo un asedio militar intensificado.

Dujarric informó que, en el transcurso de este mes, "27 de las 31 misiones previstas han sido rechazadas, y las restantes cuatro han enfrentado severas restricciones", lo que ha impedido que se llevaran a cabo acciones cruciales diseñadas para ayudar a las comunidades más vulnerables en esta zona en crisis.