El ministro Torres elogia al Ateneo Español de México como referente de Memoria histórica fuera de España.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado hoy al Ateneo Español de México como el primer Lugar de Memoria fuera de España, en un evento celebrado en Ciudad de México que también honra al primer grupo de refugiados republicanos que huyeron de España durante la Guerra Civil.
En sus palabras, el ministro resaltó el papel del Ateneo Español como un espacio de encuentro entre exiliados y la cultura mexicana. Este centro no solo ha sido un guardian de la memoria del exilio, sino también un promotor de la nueva cultura española, acogiendo a varias generaciones de exiliados, sus hijos y nietos.
El Ateneo Español en México tuvo sus inicios en 1949, fundado por exiliados españoles e intelectuales mexicanos con el propósito de preservar y difundir la memoria democrática del exilio republicano. Desde entonces, ha trabajado arduamente para dar a conocer las contribuciones de aquellos que se vieron obligados a dejar España tras la llegada de Franco al poder.
Destacados intelectuales se unieron al Ateneo para promover la cultura española, siguiendo los principios de la Institución Libre de Enseñanza. Uno de sus fundadores fue Francisco Giner de los Ríos, quien ocupó el cargo de secretario en la primera junta directiva.
El ministro Torres resaltó que la labor del Ateneo Español de México no ha terminado con el regreso de la democracia a España en 1978, sino que continúa siendo un punto de encuentro para la cultura española en México. Reconoció el valor de que el Ateneo sea el primer Lugar de Memoria reconocido fuera de España, subrayando su importancia tanto en el pasado como en el presente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.