
El Museo del Prado ha revelado este miércoles la emocionante adquisición de una obra de enconchado que representa a la Virgen de Guadalupe, proveniente de la reciente exposición "Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España". Esta significativa pieza pasará a formar parte de sus colecciones en calidad de depósito temporal por un periodo de un año.
La pinacoteca ha descrito la obra como una pintura de gran formato, elaborada con la técnica del enconchado, y que se origina del antiguo convento de la Preciosísima Sangre de las monjas capuchinas en Castellón de la Plana. Según el Prado, esta obra destaca por su calidad, tamaño y los delicados matices que la convierten en una de las piezas más impresionantes de esta técnica artesanal.
Notablemente, esta pieza es una de las dos representaciones de la Virgen de Guadalupe de mayor tamaño que se conocen en esta técnica. La otra obra de similares características se encuentra en la parroquia de San José, en Tlaxcala, México, y cuenta con un impresionante marco de plata que la distingue.
Con un profundo trasfondo histórico y devocional, la obra se expone en la sala 18 del edificio Villanueva, integrándose en la rica iconografía artística de su época. En esta creación, las teselas de concha adornan toda la figura de la Virgen, a excepción de las encarnaciones. Su gran escala la convierte en una réplica fiel de la obra "original", complementada con las representaciones de las cuatro apariciones de la Virgen, enmarcada en una exuberante decoración de uvas, flores, pájaros y mariposas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.