Hélène Cixous, pensadora y autora francesa, galardonada con el Premio Formentor de las Letras 2025 en Madrid.

En un evento que promete ser un hito en el mundo literario, la destacada escritora, dramaturga y filósofa francesa Hélène Cixous recibirá el Premio Formentor de las Letras 2025 este miércoles en el emblemático Teatro Real de Madrid.
Este galardón se otorga a Cixous en reconocimiento de su excepcional estilo y su audaz visión creativa, además de su capacidad para entrelazar diversas disciplinas en su extensa y rica obra. El jurado ha resaltado cómo su trabajo ha ampliado y enriquecido la herencia cultural europea, abriendo nuevas avenidas de pensamiento y expresión literaria.
Nacida en Orán en 1937, esta escritora franco-argelina ha sido una figura clave en la transformación del pensamiento contemporáneo. Integrante de un grupo de intelectuales revolucionarios, ha mantenido lazos intelectuales y de amistad con ilustres como Jacques Derrida, Michel Foucault y Gilles Deleuze, entre otros.
Cixous, hija de madre judía asquenazí y padre judío sefardí, llegó a París en 1955, donde completó su educación y obtuvo un doctorado en Letras. Su especialización en literatura inglesa la llevó a explorar a fondo la obra de autores como James Joyce, a quien dedicó su ensayo "El exilio" y "El arte de la sustitución" (1968). Su primera novela, "Dedans", publicada un año después, le valió el Premio Médicis.
En 1969, comenzó su carrera académica como catedrática de Literatura Inglesa en la Universidad de París 8. Su labor fue pionera al fundar en 1974 el Centre d'Études Féminines et d'Études de Genre, que creó el primer programa doctoral en estudios de género en Europa. Además, ha colaborado con el Théâtre du Soleil y cuenta con más de ochenta obras en su haber, que van desde narrativa hasta ensayo y teatro, y que han influido considerablemente en el ámbito del posmodernismo y la crítica feminista.
La ceremonia de entrega del Premio será seguida por las Conversaciones Literarias Formentor, que en su XVIII edición se llevarán a cabo del 2 al 5 de octubre en Aranjuez, un evento que reunirá a destacados pensadores y creadores del ámbito literario.
La apertura del evento incluirá un Coloquio de Editores Europeos titulado "El libro de papel y el futuro de la cultura", donde editores de renombre debatirán sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la edición literaria en Europa. A este coloquio le seguirá la presentación de "Planeta Nobel", obra del periodista y escritor Xavi Ayén, en una conversación con su colega Miquel Molina.
Los días 4 y 5 de octubre, las Conversaciones Literarias se centrarán en la intersección entre dramaturgia, teatro y música, ofreciendo un espacio para explorar lecturas estimulantes y proponer recomendaciones literarias. Además, se realizarán mesas redondas donde cada participante podrá compartir sus visiones literarias.
Este año, el evento contará con la participación de un variado grupo de escritores y críticos, incluyendo nombres como Jesús Ruiz Mantilla, Begoña Lolo Herranz, José María Sánchez-Verdú y Mia Couto, lo que garantiza debates enriquecedores y una amplia panorámica sobre el fascinante mundo de la literatura contemporánea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.