El presidente de DC anuncia seguimiento a Superlópez en un encuentro cercano con aficionados en Málaga.

En el vibrante marco de la San Diego Cómic-Con de Málaga, Jim Lee, figura destacada como presidente, editor y director creativo de DC, encantó a los asistentes con una promesa enérgica: "Echaré un ojo a Superlópez". Este encuentro singular y cercano convocó a un grupo de fans en el acogedor Auditorio 1, donde la atmósfera de camaradería era palpable.
El famoso artista no perdió la oportunidad de hacer reír al público al lanzar una broma sobre la naturaleza de Superlópez, preguntando entre risas si sería problemático llevar al personaje en su bolso durante su regreso a Estados Unidos. Las risas resonaron aún más entre quienes se habían disfrazado como icónicas figuras del universo Marvel, como Tormenta o Tony Stark.
Con un par de frases en español (“hola, ¿qué tal?”) que había aprendido, Jim Lee interactuó con los admiradores al compartir detalles sobre su proceso creativo y responder preguntas sobre cómo iniciarse en la industria del cómic. Mientras dibujaba ‘sketches’ que luego tuvo la generosidad de regalar, los afortunados recibieron sus obras con gran emoción, disfrutando de un momento memorable.
El artista también ofreció sus opiniones sobre diversos personajes, revelando que, aunque Spiderman es uno de sus favoritos, le resulta especialmente complicado dibujarlo debido a "todas esas estúpidas telarañas". Defendió, además, las decisiones de casting en películas, como Val Kilmer en el papel de Batman y Heath Ledger como el Joker, ambos cuestionados en su momento por los seguidores. Habló con humor sobre la “buena mandíbula” de Robert Pattinson, un atributo que considera esencial para el papel de Batman, y bromeó sobre su “amor platónico” hacia él.
Cuando una joven le preguntó sobre sus aspiraciones artísticas, Jim insistió en la importancia de seguir una carrera en ilustración "si se lo puede permitir", porque "sólo se es joven una vez". Sin embargo, también subrayó que no es estrictamente necesario cursar una escuela de arte para triunfar. Recordó cómo, al ingresar a Marvel, nadie le preguntó sobre su formación formal en el campo del arte.
Finalmente, Lee llevó la conversación hacia temas más actuales, advirtiendo que, aunque la educación artística tiene su valor, los jóvenes deberían enfocarse en el impacto creciente de la inteligencia artificial en la industria creativa. Un aviso que resuena en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.