24h España.

24h España.

Entusiasmo por Schwarzenegger y avances en la organización destacan el cierre de la Comic-Con: "Superó mis expectativas".

Entusiasmo por Schwarzenegger y avances en la organización destacan el cierre de la Comic-Con:

Más de 100,000 entusiastas del universo del cómic y la cultura pop se dieron cita en Málaga durante cuatro días, marcando un hito al ser la primera vez que la San Diego Comic-Con se celebra fuera de Estados Unidos.

MÁLAGA, 28 de septiembre. (de la enviada especial de EUROPA PRESS, Laura Novo) -

La última jornada de la Comic-Con de Málaga se distinguió por la notable afluencia de fans, especialmente aquellos que querían ver a figuras emblemáticas como Arnold Schwarzenegger y J.A. Bayona. La organización del evento presentó avances significativos, logrando reducir los tiempos de espera a la entrada y las largas colas para adquirir los codiciados Funkos exclusivos.

José y Rocío, dos visitantes de 42 años que asistieron con su hijo, compartieron con Europa Press que su experiencia superó con creces sus expectativas iniciales. “Creíamos que sería peor, pero ha estado mucho mejor de lo que habían dicho”, comentaron entusiasmados.

Trabajadores del evento corroboraron la mejora en la logística, afirmando que la jornada del domingo estuvo “bien organizada”. Sin embargo, señalaron que muchos se quedaron sin poder entrar al 'Hall M', donde se realizó la charla de Schwarzenegger, debido a la falta de reservas.

A pesar de la mejoría, la entrada principal aún presentaba congestión alrededor del mediodía. Jesús, un visitante de 43 años, se quejó de la falta de orden fuera del recinto, destacando que su familia tardó dos horas en ingresar. “Aparcamos a las 10:00 y entramos a las 12:15”, lamentó.

La gran noticia sobre un acceso prioritario para personas con discapacidad y familias con bebés se enteró José y Rocío ya en la puerta, lo que les generó frustración. “Nos hubiera gustado saberlo antes de llegar”, aseguraron.

Alrededor de las 14:00 horas, la entrada estaba claramente demarcada para evitar confusiones en las colas entre el 'Exhibitor's Hall' y los auditorios. Una de las trabajadoras confirmó que había menos tensión entre los visitantes en comparación con jornadas anteriores, expresando su alivio: “Ayer me estaban gritando”, confesó.

Las escenas de descontrol, como peleas por las ediciones limitadas de Funko, continuaron generando anécdotas. Ivanna, quien trabaja en ese stand, pidió una mayor conciencia de los visitantes, quienes a veces reaccionan de forma extrema ante la escasez de artículos. “He presenciado situaciones inquietantes”, declaró, aludiendo incluso a ataques de ansiedad entre los compradores.

A pesar de los incidentes, Ivanna también notó que la situación mejoró en comparación con el viernes, gracias a un aumento en la seguridad. Reveló que el stand de Funko es uno de los más protegidos, justo detrás de uno de armas de la convención. “Me importa más la humanidad que Funko”, enfatizó.

En la fila del stand, Natalia y su pareja comentaron que su motivación principal era ver lo que había disponible. “He escuchado sobre quejas, pero ¿qué puedes reclamar si no hay más productos?”, reflexionaron.

A las 20:20 horas, la organización ofrecía una variedad de 'starter packs' gratuitos a los asistentes, que incluían una bolsa de tela con un diseño exclusivo y otros objetos promocionales. También se podía adquirir un paquete por 60 euros.

Durante estos días se han presentado historias emocionantes, incluyendo propuestas de matrimonio durante el Concurso de Cosplay. La jornada culminó con la presencia de Arnold Schwarzenegger, quien recibió un 'Premio Honorario' en un evento que contó con la participación de Antonio Banderas y Álex de la Iglesia.

Álex de la Iglesia también estuvo presente en otro panel más tarde junto a Ángel Sala, director del Festival de Sitges, donde se les otorgó el galardón 'Epic Vision'. La programación de la Comic-Con fue diversa, incluyendo una charla con Derek Drymon, animador y director estadounidense, quien presentó un adelanto de 'Bob Esponja: Una aventura pirata', que se estrenará en cines este diciembre.

Drymon compartió su alegría por trabajar en un personaje tan icónico como Bob Esponja tras más de dos décadas en antena. “Las posibilidades de su historia son infinitas, y sigo disfrutando cada momento”, expresó.

Además, Europa Press conversó con la guionista de cómics Kelly Sue DeConnick, quien abordó el avance del reconocimiento a las mujeres en la industria del cómic. Sin embargo, advirtió sobre la persistente desigualdad salarial que aún enfrenta el género. “Debemos apoyarnos mutuamente y promover el trabajo de otras mujeres”, instó.

DeConnick también mostró su descontento con el uso indiscriminado de la Inteligencia Artificial en diferentes industrias, incluyendo el cómic, argumentando que “nada sin alma puede crear arte”. Finalmente, se pronunció sobre la crisis en Gaza, manifestando su deseo de paz y su repudio a la violencia, haciendo un llamado a no deshumanizar a ningún grupo por su origen o creencias. “Quiero ser clara al respecto”, concluyó.