El nuevo Código Ético del Thyssen apuesta por la integridad y la transparencia en el gobierno, fortaleciendo sus responsabilidades estatutarias.

Luego de su aprobación por el Patronato del museo, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha presentado su nuevo Código Ético y de Buen Gobierno, el cual busca promover la integridad, la transparencia y el buen gobierno, y fortalecer las obligaciones legales y estatutarias.
Esta actualización del documento, que reemplaza a la versión anterior de 2019, incluye diversas novedades. Entre ellas, destaca el compromiso de establecer los principios, mandatos y normas de conducta que regirán las actividades del museo, así como las herramientas de control y las consecuencias de los posibles incumplimientos.
De esta manera, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se alinea con los principales museos e instituciones del mundo en cuanto a su Código Ético. Los compromisos y contenidos de este nuevo código incluyen la obligación de los empleados, directivos y patronos de seguir las normas, así como los valores y principios éticos y de conducta. También se hace mención a la importancia de la política de la colección permanente, el funcionamiento del Patronato y su evaluación, y la prevención de conflictos de intereses.
Además, el documento aborda aspectos como la transparencia económico-financiera, la obligación de llevar a cabo una planificación estratégica, las políticas de transparencia y buen gobierno, el compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa y la Agenda 2030, la idoneidad de la política de personal, igualdad y conciliación, y la evolución de la política medioambiental.
Entre las medidas específicas se encuentran la regulación de un canal ético y la protección del denunciante, así como la creación del Comité de Ética y Buen Gobierno para velar por la política de transparencia y buen gobierno. También se menciona un régimen disciplinario en caso de incumplimientos del Código, así como la obligación de su divulgación y cumplimiento.
El Código Ético y de Buen Gobierno forma parte de la política global del museo en cuanto a transparencia y buen gobierno, junto con otras iniciativas como el Código Ético de la Gestión de Compras, el Código de Conducta para la Realización de Inversiones Financieras Temporales y el Portal de Transparencia.
Tags:
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.