
MADRID, 8 de septiembre.
En un evento significativo, la Comisión de Nuevos Mártires-Testigos de la Fe, creada por el Papa Francisco en 2023 bajo el ala del Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano, ha dado a conocer que se han documentado 1.624 nuevos mártires desde el año 2000. Esta información fue revelada durante una conferencia de prensa llevada a cabo por la Santa Sede.
Entre los mártires identificados, 304 fueron de América, 153 de Europa (tanto del continente como de misiones en el extranjero), mientras que 277 eran de Oriente Medio y el Magreb. Además, 357 llegaron de Asia y Oceanía, y 643 del continente africano, un lugar que, según el fundador de la Comunidad de Sant'Egidio y vicepresidente de la Comisión, Andrea Riccardi, ha visto la mayor cantidad de muertes de cristianos en la actualidad.
Las historias de estos mártires han sido recopiladas de fuentes diversas, incluyendo iglesias, diócesis, conferencias episcopales, órdenes religiosas y otras organizaciones eclesiales, reflejando situaciones de persecución religiosa, violencia de grupos criminales, explotación de recursos, ataques terroristas y conflictos étnicos, como se detalló en el portal oficial del Vaticano, 'Vatican News'.
En la conferencia, se mencionó que aún no se ha recibido información sobre los recientes ataques en Gaza, donde varios cristianos fueron asesinados, ni sobre los dos niños que perdieron la vida en un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis el pasado agosto.
Andrea Riccardi enfatizó que, lamentablemente, la muerte de cristianos persiste, subrayando que estos individuos se convierten en mártires debido a su compromiso con el Evangelio y su sincera dedicación al bienestar de la humanidad. “El solo hecho de ser un cristiano honesto y respetuoso de la ley puede resultar incómodo para quienes llevan a cabo actividades delictivas”, agregó.
Para honrar la memoria de estos mártires, se llevará a cabo una vigilia ecuménica el 14 de septiembre, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Santa Cruz y el 70º cumpleaños del Papa León XIV, según informó el arzobispo Fabio Fabene, secretario del Dicasterio y presidente de la Comisión.
Se destacó que la investigación sobre estos mártires forma parte del trabajo iniciado por Juan Pablo II durante el Jubileo del año 2000, con el objetivo de recopilar y analizar las historias de los testigos de fe del siglo XX.
Las narrativas recopiladas fueron presentadas en el Memorial de los Nuevos Mártires del Siglo XX, ubicado en la Iglesia de San Bartolomé en la Isla Tiberina. También se llevó a cabo una conmemoración ecuménica por parte de Juan Pablo II en el Coliseo el 7 de mayo de 2000, recuerda la Comisión.
Los integrantes de la Comisión han enfatizado el valor de estos testimonios en el contexto del Año Santo, dedicado a la esperanza. “Estos hermanos y hermanas", declaró el arzobispo Fabene, "anclaron su esperanza no en el mundo, sino en el corazón de Dios. Esperaron en Dios, y su recompensa es la eternidad”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.