24h España.

24h España.

El Papa urge a la paz para desterrar el odio y fomentar el bien común.

El Papa urge a la paz para desterrar el odio y fomentar el bien común.

En un poderoso mensaje dirigido a la comunidad global, el Papa León XIV ha enfatizado este viernes la necesidad urgente de fomentar la paz para liberar a los corazones del odio. Su llamada a la acción se hace especialmente eco del deseo de construir una sociedad basada en el bien común.

En la celebración de la festividad de la Santísima Virgen María Reina, conocida también como Reina de la Paz, el Pontífice ha instado a todos a participar en un día de oración y ayuno. “Unámonos en oración, pidiendo al Señor el don de la paz y liberando a nuestros corazones del odio. Necesitamos trascender la división y la venganza, optando por una visión más comprensiva que priorice el bienestar colectivo”, escribió en su cuenta de X.

León XIV ha convocado oficialmente esta jornada de oración y ayuno para el 22 de agosto, coincidiendo con la festividad mariana. La respuesta a su llamada ha sido masiva; prácticamente todas las Conferencias Episcopales y diócesis del mundo han apoyado esta iniciativa. Entre ellas, la Conferencia Episcopal Italiana ha sido una de las primeras en reaccionar, con el cardenal Matteo Zuppi abogando por "una oración intensificada para una paz que desarme tanto como una paz que se promueva".

La Conferencia Episcopal Española también se ha sumado a esta reflexión, enviando un comunicado a sus obispos en el que les instaba a redoblar sus esfuerzos en el ámbito de la oración y a trabajar activamente a favor de la paz, siguiendo el ejemplo del Papa.

Adicionalmente, el pontífice ha hecho un llamado a la unidad y la promoción de la paz durante la Semana Ecuménica de Estocolmo, que se desarrolla del 18 al 24 de agosto. En un mensaje dirigido a los participantes, León XIV enfatizó que la paz no es solo un logro humano, sino una manifestación de la presencia divina entre nosotros, una tarea que compete a todos los que siguen a Cristo.

“Es esencial que actuemos con coraje frente a la división, demostremos compasión ante la indiferencia y llevemos sanación donde hay dolor y sufrimiento”, añadió el Papa, recordando a la congregación su papel crucial como agentes de reconciliación.

La Semana Ecuménica de Estocolmo conmemora este año el centenario de la Conferencia Universal Cristiana sobre Vida y Trabajo de 1925, un momento clave en la gestación del movimiento ecuménico moderno. León XIV aprovechó la ocasión para recordar también el 1700 aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea, que tuvo lugar en el año 325, donde los obispos de diversas partes del mundo establecieron los fundamentos de la fe cristiana.

“A pesar de que la Iglesia católica no fue parte de ese primer encuentro, me llena de gratitud poder decir que hoy caminamos juntos como discípulos de Cristo, reconociendo que lo que nos une es mucho más poderoso que nuestras diferencias”, concluyó el Papa en su inspirador mensaje.