
Carmen Fúnez llama a la reflexión a los independentistas sobre el apoyo a un Gobierno cuestionado por corrupción
MADRID, 14 de agosto.
En un contundente pronunciamiento, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha cuestionado la fortaleza del presidente Pedro Sánchez al describirlo como un líder "débil" que carece de un presupuesto general estatal. A su juicio, Sánchez está más preocupado por satisfacer las demandas de los partidos independentistas que en atender las necesidades urgentes de la ciudadanía.
Durante una comparecencia ante los medios en la sede del PP en Madrid, Fúnez sostiene que la falta de confianza en el presidente es evidente tanto a nivel nacional como internacional, una percepción que, según ella, sus socios independentistas conocen bien. “La incapacidad de Sánchez para aprobar los presupuestos representa un claro signo de debilidad que está siendo explotado por aquellos que le apoyan”, agregó.
La político 'popular' enfatizó que la fragilidad de Sánchez tiene repercusiones negativas para la población española. “Mientras el presidente se preocupa por satisfacer a los separatistas, los ciudadanos se ven desatendidos en temas críticos, como la lucha contra incendios, que requieren mayor atención y recursos”, apuntó Fúnez.
Al ser interrogada sobre las exigencias de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) respecto al cumplimiento de acuerdos financieros, la dirigente del PP consideró que las negociaciones entre el Gobierno y la Generalitat son meramente un instrumento para Sánchez, un “cupo” que utiliza para mantener su puesto en Moncloa y desviar la atención de los escándalos de corrupción que enfrenta.
Fúnez también resaltó que los socios independentistas de Sánchez deben considerar las posibles consecuencias de su apoyo a un Gobierno bajo sospecha de corrupción. “Los miembros de este Ejecutivo son más numerosos que los hits en la mesa del Consejo de Ministros, lo que deja clara la magnitud del problema”, subrayó.
Además, Fúnez destacó la desconfianza que genera Sánchez no sólo en el ámbito interno, sino también en la comunidad europea, citando sus inconsistencias en política exterior. A su juicio, las alianzas del presidente son cuestionables y han debilitado la posición de España en el contexto internacional. “Nuestra relevancia se ve comprometida por un liderazgo que no cumple con los compromisos adquiridos ante la Unión Europea”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.