El PP critica a Sánchez por su ignorancia sobre la reunión Zapatero-Puigdemont: "No engaña a nadie".

En Madrid, el 19 de septiembre, Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, expresó su indignación tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien afirmó no estar al tanto de la reunión entre el exmandatario José Luis Rodríguez Zapatero y el exlíder catalán Carles Puigdemont. Este encuentro tenía como objetivo discutir los Presupuestos de 2026, entre otros temas. Muñoz se mostró escéptica ante la afirmación de Sánchez y cuestionó su credibilidad.
En una rueda de prensa conjunta, Sánchez, junto al canciller alemán Friedrich Merz, manifestó su desconocimiento sobre el encuentro mencionado, sugiriendo que los periodistas probablemente tendrían más información al respecto que él mismo. Esta respuesta provocó reacciones contundentes por parte de Muñoz, quien lo consideró una evasiva inaceptable.
Durante su intervención en Telecinco, que fue capturada por Europa Press, Muñoz criticó duramente la falta de respuesta del presidente, calificando de “lamentable” su declaración. “No sé a quién cree que engaña”, declaró con firmeza, poniendo de relieve su frustración ante la situación.
La portavoz continuó su crítica centrando su atención en las “concesiones” que, según ella, está realizando el Gobierno hacia el independentismo. Muñoz lamentó lo que considera una apelación desesperada a la negociación con un “prófugo”, en busca de aprobación para asegurar los Presupuestos a cambio de ceder en temas fundamentales.
En este sentido, Muñoz mencionó una reciente decisión del Gobierno que, a su juicio, representa “la última cesión”. Esta se refiere a un acuerdo entre el Gobierno y Junts, que establece que las empresas de más de 250 empleados deben ofrecer atención al cliente en catalán. La representante del PP no dudó en señalar la paradoja de que, en Cataluña, se impida estudiar en castellano mientras se obliga a las empresas a comunicarse en catalán con aquellos que lo solicitan.
Con estas palabras, Muñoz subrayó su opinión de que el canciller alemán no podría estar otorgando credibilidad a lo que escuchaba. Al mismo tiempo, enfatizó que Merz era consciente de la compleja situación que se está viviendo en España, describiéndola como “realmente incomprensible” para cualquier observador externo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.