24h España.

24h España.

El PP denuncia manipulación en el acceso a la carrera judicial por parte de Bolaños y solicita intervención de la Comisión Europea.

El PP denuncia manipulación en el acceso a la carrera judicial por parte de Bolaños y solicita intervención de la Comisión Europea.

La secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, ha tenido palabras contundentes este miércoles al acusar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, de llevar a cabo lo que ella considera una “maniobra legislativa” destinada a alterar el acceso a la carrera judicial. Montserrat ha solicitado a la Comisión Europea que examine este tema, argumentando que podría comprometer la separación de poderes, un pilar fundamental de la democracia.

Montse ratificó su postura tras presentar una pregunta formal al Ejecutivo de la Unión coincidiendo con el paro de jueces y fiscales que se lleva a cabo en diversas sedes judiciales del país. El parón es una respuesta a dos reformas impulsadas por el Gobierno, que proponen cambios significativos en el acceso a la judicatura y en la reestructuración de la Fiscalía.

En sus declaraciones, Montserrat argumentó que el nuevo modelo de regularización para jueces sustitutos que se está planteando puede entrar en conflicto con el principio de independencia judicial, el cual está consagrado en la legislación de la UE. “Es crucial que nos aseguremos de que los futuros jueces y fiscales cumplan con estándares técnicos y profesionales elevados para preservar la igualdad y la capacidad en la justicia”, afirmó la dirigente del PP.

La propuesta de regularizar a cerca de mil jueces sustitutos, a través de un sistema considerado “extraordinario” y que se desarrollaría al margen de los procesos regulares de selección, ha sido criticada por las principales asociaciones judiciales en España. Montserrat señaló que este enfoque podría comprometer los principios constitucionales y del Derecho de la UE sobre el acceso equitativo al empleo público.

La política fue aún más allá al alertar que la regulación que permitiría la renovación constante de jueces sustitutos para satisfacer necesidades estructurales y permanentes podría ser incompatible con la Directiva 1999/70/CE, que estipula condiciones para el trabajo de duración determinada, a la vez que subrayó la necesidad de mantener la independencia judicial establecida en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

En un contexto en el que, según Montserrat, el fiscal general del Estado está siendo investigado por revelación de secretos y enfrenta una “campaña feroz” contra los jueces que están abordando casos de corrupción relacionados con el Gobierno, destacó que el Partido Popular no puede permanecer indiferente a lo que considera un nuevo intento de manipular el acceso a la carrera judicial. “La selección de jueces debe estar basada en la igualdad de oportunidades y no en la proximidad al poder político”, concluyó.