En Murcia, el presidente del Ejecutivo, Fernando López Miras, ha hecho público un balance sobre las fuertes lluvias que afectan la Región desde la pasada noche, enfatizando que “parece que lo peor ya ha pasado, pero no debemos bajar la guardia”. López Miras confesó haber vivido con “preocupación” la evolución del fenómeno durante toda la noche y ha asegurado que los servicios de emergencias estuvieron de forma permanente “activos” y supervisando la situación en los 45 municipios.
Asimismo, en esta rueda de prensa se ha especificado que los modelos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) “se han cumplido, especialmente en Cartagena y Campo de Cartagena, donde se han registrado más de 100 litros por m2 y fue necesario elevar el aviso a rojo entre las 4.00 y las 6.00 de la madrugada”.
Por otro lado, López Miras advirtió que los eventos de fuertes lluvias pueden afectar gravemente el Mar Menor en la zona de Campo de Cartagena. “Siempre que hay lluvias en la zona del Campo de Cartagena al final, la cuenca y las ramblas desembocan en el Mar Menor y el agua que está entrando ahora de la rambla del Albujón a la laguna alcanza los 2.000 litros por segundo”, aseguró.
Los servicios de emergencias han recibido esta noche más de 250 llamadas, sin embargo, no han tenido que realizar actuaciones “de gran relevancia”, según el presidente murciano. López Miras ha enfatizado que los avisos se mantienen aún activos, ya que se trata de una situación “con cierta explosividad y nos recomiendan mantenerlos durante toda la jornada”.
Como consecuencia de las lluvias, seis carreteras permanecen cortadas al tráfico por acumulación de agua: la carretera del Mojón en San Pedro del Pinatar (RM-F33); la del Carmolí, Cartagena (RM-F54) y carretera de La Aparecida, Cartagena (RM-F35), carretera del Cocón (RM-D18) en Águilas; Puntas de Calnegre RM-D20; y la carretera que conecta Cañada de San Pedro con Alicante RM-310. A estas se suman otras carreteras con acumulaciones de agua, “en las que hay que extremar la precaución”.
Los equipos de emergencia se encuentran trabajando en las cunetas para “limpiar acumulaciones de agua de las últimas horas”, mientras que la carretera de Lorca a Purias ya se encuentra abierta al tráfico, al igual que la RM-F20 de Avileses-Murcia. No obstante, permanecen cerrados los centros educativos de 14 municipios de la Región, así como las universidades, los centros de día de mayores y de personas con discapacidad, y las actividades deportivas con programas al aire libre. López Miras recomienda “precaución, responsabilidad máxima e información en los canales oficiales”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.