MADRID, 14 de enero. Las organizaciones Abowani y Okani, que llevan a cabo una labor fundamental en favor del pueblo baka en Camerún, han sido reconocidas con el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2024. Este honorable galardón es otorgado por la revista Mundo Negro, que es editada por los Misioneros Combonianos. La entrega del premio se realizará el próximo 1 de febrero en Madrid, en el marco del evento denominado 'Encuentro África'.
El premio, que asciende a 10.000 euros, será compartido entre ambas asociaciones. Abowani fue establecida en 2007 en la localidad de Mintom, ubicada en la provincia del Sur, gracias a la iniciativa 'Acción de gestión duradera de los bosques integrando a las poblaciones pigmeas baka (AGEFO-Baka)', la cual recibió financiamiento de la Unión Europea.
Por su parte, la asociación Okani nació un año antes, en 2006, en Bertoua, en la provincia del Este. Esta organización fue impulsada por cinco comunidades pigmeas de la región: Andom, Loussou, Nkolbikon, Mayos y Bonando, y contó con el respaldo del programa 'Asociación por la autopromoción de las poblaciones del este de Camerún (APEC)', respaldado en gran medida por misioneros católicos.
Los programas AGEFO-Baka y APEC no solo ayudaron en la elaboración de los estatutos de estas asociaciones, sino que también facilitaron su legalización ante el Estado. Con la colaboración de Inades-Formation Cameroun, se llevaron a cabo talleres destinados a capacitar a líderes bakas de diversas comunidades en la gestión de este tipo de asociacionismo étnico. Aunque AGEFO-Baka y APEC han concluido sus actividades, tanto Abowani como Okani han continuado su labor gracias al compromiso de sus líderes, aunque enfrentando retos debido a la dependencia de proyectos y financiamiento externo.
Según información proporcionada por Mundo Negro, los ponentes Luc Ndeloua y Timothée Emini serán quienes clausuren el XXXVII Encuentro África, que se desarrollará entre el 1 y el 2 de febrero. Este año, el tema central de reflexión para los participantes será 'Los primeros. Pueblos indígenas de África hoy'.
La primera jornada del encuentro, programada para el 1 de febrero, tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de los Misioneros Combonianos, comenzando a las 18:00 horas. Tras la presentación del evento, realizada por el director de la revista Mundo Negro, P. Enrique Bayo Mata, se celebrará un espacio de reflexión centrado en la conferencia 'Pueblos y comunidades indígenas en África. Realidad y perspectivas de futuro', a cargo de la profesora María del Ángel Iglesias Vázquez, quien es investigadora principal del Grupo de Investigación y Relevancia del Estatus y la Condición de Indígena de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Además, Chema Caballero, colaborador de Mundo Negro y autor del libro 'Edjengui se ha dormido: Del victimismo al activismo de los pigmeos bakas', sostendrá un diálogo con los representantes de los galardonados para profundizar en la realidad del pueblo baka y las acciones de las asociaciones Abowani y Okani. La entrega del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2024 estará a cargo del provincial de los Misioneros Combonianos en España, P. Miguel Ángel Llamazares.
Finalmente, el evento concluirá el domingo 2 de febrero a las 11:30 horas con una celebración eucarística en la parroquia de la Santísima Trinidad (Martínez Villergas, 8, MADRID), donde participarán el coro parroquial Satri y el coro Karibu.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.