El Real Madrid se prepara para dar un broche de oro al año con un nuevo desafío, enfrentándose al CF Pachuca en la final de la Copa Intercontinental, un encuentro que promete ser una oportunidad para sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas.
Este miércoles, a las 18:00 (horario español) y con transmisión en Telecinco, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti buscará reivindicarse ante su afición, dado que una victoria no solo significaría alzarse con su segundo título de la temporada, sino que también les permitiría cerrar 2024 con una nota positiva, dejando atrás las dudas e irregularidades que han marcado el inicio del curso.
El final del año se acerca y el Real Madrid, que ya logró hacerse con la Supercopa de Europa en agosto, aguarda con ansias esta final. Un triunfo ante el Pachuca aliviaría el mal sabor dejado por el reciente empate más que decepcionante (3-3) frente al Rayo Vallecano y podría inyectar el optimismo necesario en un vestuario que ha estado lidiando con la inconsistencia.
Curiosamente, la cita se revisita 20 años después de la última final de la Copa Intercontinental, un torneo que en su día enfrentaba al campeón de Europa y al campeón de la Copa Libertadores. Desde 2004, dicha competición se ha fusionado con el Mundial de Clubes, pero este año se han decidido a traer de vuelta el antiguo formato, lo que añade un aire de nostalgia y emoción al evento.
Como actual campeón de Europa, el Real Madrid tiene asegurada su presencia en la final sin pasar por eliminatorias, mientras que su adversario, el Pachuca, ha tenido que atravesar un duro camino, logrando eliminar a potencias como el Botafogo e imponiéndose al Al Ahly egipcio en una emocionante tanda de penaltis.
El equipo mexicano presenta una serie de jugadores conocidos en el mundo del fútbol español, como Salomón Rondón, Gustavo Cabral, Oussama Idrissi y Borja Bastón, quienes aportarán una motivación extra al enfrentarse al club que acapara tantos títulos y prestigio. Su deseo de dar la campanada se convierte en un factor que inquieta al conjunto merengue, que aún busca afianzar su juego tras un comienzo titubeante de la temporada.
La alineación del Real Madrid podría verse afectada por la ausencia, al menos como titular, de Kylian Mbappé, quien todavía se recupera de una lesión. La responsabilidad en el ataque recaerá en Vinícius Júnior, mientras que Jude Bellingham, que ha tenido un rendimiento impresionante en los últimos partidos, se perfila como una pieza clave en el engranaje del equipo.
Entre las decisiones tácticas que tendrá que tomar Ancelotti, estará la elección del acompañante de Bellingham en el centro del campo, donde tanto Eduardo Camavinga y Dani Ceballos parecen tener opciones de partida. El técnico también deberá evaluar si Luka Modric o Arda Güler ocuparán el otro puesto, sin olvidar el papel potencial de Aurélien Tchouameni como pivote, con Raúl Asencio aportando su energía joven a la defensa.
A tan solo un punto del líder en la liga, el Real Madrid tiene una magnífica ocasión para despejar las dudas demostrando su capacidad de ganar títulos, añadiendo así un quinto trofeo en un año natural, algo que no logran desde 2017. Sin embargo, deben estar alertas ante un Pachuca que llega con la confianza reforzada tras sus recientes victorias y dispuesto a inquietar el ambiente en Chamartín.
En esta final, el Real Madrid aspira a hacer historia al convertirse en el primer club en conquistar cuatro veces la Copa Intercontinental, siendo esta una oportunidad que debe aprovechar para dar un claro mensaje antes de embarcarse en un 2025 cargado de desafíos y expectativas.
ALINEACIONES: REAL MADRID: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García; Tchouameni, Camavinga, Modric, Bellingham; Rodrygo y Vinícius. PACHUCA: Moreno; Luis Rodríguez, Cabral, Micolta, Bryan González; Pedraza, Montiel; Arturo González, Alan Bautista; Idrissi; Rondón.
--ÁRBITRO: Jesús Valenzuela (VEN).
--ESTADIO: Lusail Iconic Stadium.
--HORA: 18.00/Telecinco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.