En pleno siglo XXI, asistimos atónitos al alarmante pronóstico que nos arroja la primera evaluación global de manglares para la Lista Roja de Ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Según este informe, más del 50% de los ecosistemas de manglares están en grave riesgo de colapsar para el año 2050.
Los resultados de esta evaluación revelan que la mitad de los ecosistemas de manglares evaluados se encuentran en una situación crítica, siendo catalogados como Vulnerables, En Peligro o En Peligro Crítico. De manera preocupante, casi el 20% de estos manglares evaluados están clasificados como En Peligro o En Peligro Crítico, lo que denota un riesgo inminente de colapso.
Por primera vez, un grupo de más de 250 expertos provenientes de 44 países han llevado a cabo esta evaluación a nivel global, utilizando la List Roja de Ecosistemas de la UICN como referencia. Las principales amenazas para estos ecosistemas incluyen la deforestación, el desarrollo, la contaminación y la construcción de presas.
Los expertos también señalan que el cambio climático es un factor determinante en la aceleración del riesgo para los manglares, ya que el aumento del nivel del mar y la frecuencia de tormentas severas ponen en peligro a un tercio de los ecosistemas evaluados.
Los científicos hacen hincapié en la importancia de preservar la integridad de los manglares como una medida crucial para mitigar los efectos del cambio climático. Unos manglares sanos pueden resistir mejor el aumento del nivel del mar y proporcionar protección contra los impactos de huracanes, tifones y ciclones.
Si no se toman medidas significativas para el año 2050, el informe advierte que la subida del nivel del mar causará la pérdida de miles de millones de toneladas de carbono almacenadas en los manglares, con un impacto económico de miles de millones de dólares. Además, millones de personas perderán protección contra inundaciones costeras y se verán afectados los esfuerzos pesqueros actuales.
Este alarmante pronóstico nos debe llevar a la acción inmediata para proteger y preservar los manglares, no solo por su valor ecológico y de biodiversidad, sino también por la importancia que representan en la mitigación de los efectos del cambio climático y la protección de comunidades costeras vulnerables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.