
El 15 de julio, España enfrenta una jornada de calor extremo, con 19 provincias poniendo en alerta a sus habitantes debido a las elevadas temperaturas que se esperan, especialmente en Jaén, donde se podrían registrar hasta 41ºC. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso naranja para tres provincias en particular, subrayando la gravedad de la situación.
Córdoba, Jaén y Sevilla serán las regiones que se sitúen en el nivel de aviso naranja por calor, reflejando la severidad del clima en Andalucía. Otras provincias del sur, como Málaga, Cádiz, Granada y Huelva, también estarán bajo la amenaza de altas temperaturas, al igual que localidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y algunas islas canarias.
En general, el pronóstico de AEMET para este martes indica un predominio de cielos despejados en gran parte de España, con una notable ausencia de precipitaciones. Sin embargo, se anticipa que en el Cantábrico y el norte de la Ibérica, habrá una cierta continuidad de cielos nublados y algunas lluvias ligeras en el Cantábrico oriental, aunque se espera que con el transcurso del día se despejen.
Durante la mañana, se espera la formación de nubes bajas y posibles bancos de niebla dispersos en el norte y este del país, así como en la región de Alborán, donde también podrían aparecer nieblas costeras. En la tarde, la evolución de nubes en montañas del noreste y sureste podría dar lugar a chubascos ocasionales, particularmente en los Pirineos y la Ibérica oriental.
Las temperaturas máximas experimentarán un descenso en Navarra, La Rioja, partes de Castilla y León y algunas áreas de Aragón, mientras que en el resto del territorio se anticipa un aumento significativo, con Canarias soportando temperaturas interior que superarán los 35ºC. Se estima que en el valle del Guadalquivir, habrá registros que superen los 40ºC.
Por otro lado, las temperaturas mínimas subirán en Canarias y en la mitad sur de la vertiente atlántica, contrarrestándose con descensos en el centro-norte peninsular; en el resto, se mantendrán estables. En áreas del Mediterráneo, bajo el Ebro y en amplias zonas del sur, no se prevé que las mínimas bajen de 20-22ºC.
En el ámbito de los vientos, se anticipa la tramontana en Ampurdán y el alisio en Canarias, ambos con potencial de alcanzar intensidad fuerte. Mientras tanto, el cierzo en el Ebro y el levante en el Estrecho se mantendrán a una velocidad moderada, con vientos de componente norte en Baleares y Galicia. En el resto del territorio, se espera un predominio de vientos flojos, con dirección oeste en la mitad sur de la vertiente atlántica y este-norte en el resto del país.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.