Grupo de defensa inicia proceso legal contra Lamine Yamal por la contratación de artistas con enanismo en un evento.

En Madrid, el 14 de julio, se han encendido las alarmas sobre el tratamiento de las personas con enanismo en eventos públicos. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas (ADEE), que aboga por entre 3.000 y 4.500 individuos en España afectados por estas condiciones, ha manifestado su enérgico rechazo a la utilización de personas con enanismo como parte del espectáculo en la fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal.
ADEE sostiene que la decisión de incorporar a estas personas solo para el entretenimiento refuerza estereotipos dañinos y perpetúa la discriminación. La organización ha calificado esta práctica de "inaceptable", argumentando que menoscaba tanto la imagen como los derechos de las personas con discapacidad. "No es posible que, en pleno siglo XXI, se continúe tratando a individuos con enanismo como meros objetos de diversión en celebraciones privadas, especialmente cuando son figuras públicas las que participan en ello", declaró Carolina Puente, presidenta de ADEE.
La asociación también ha recordado que la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad de España prohíbe explícitamente este tipo de actividades. En particular, la ley señala que no se pueden realizar espectáculos que utilicen a personas con discapacidad para provocar burla o ridículo, lo que resulta contrario al respeto que merecen todas las personas.
Ante esta situación, ADEE ha hecho un llamado a la sociedad, así como a medios de comunicación, empresas y figuras públicas, para que se comprometan a rechazar cualquier forma de discriminación y cosificación de las personas con discapacidad. La asociación invita a unirse a una lucha activa por la igualdad, el respeto y una representación digna de las personas que integran este colectivo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.