 
                                        En un emocionante avance hacia un modelo educativo más inclusivo y adaptable, el Instituto Superior de Formación Profesional Universae ha anunciado la implementación de su innovadora metodología de formación híbrida a partir del próximo año académico. Esta iniciativa, diseñada para responder a las cambiantes dinámicas del mercado laboral, busca ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje que combine lo mejor de la educación online y presencial.
La propuesta de Universae no solo se centra en facilitar el acceso a la formación, sino que también promueve una experiencia educativa enriquecedora que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo sin sacrificar la interacción humana. Según la institución, este enfoque busca ser “accesible, dinámico y eficaz,” alineándose con las necesidades de un alumnado contemporáneo que prioriza la flexibilidad en su educación.
Manuel Gazapo Lapayese, director de Relaciones Institucionales de Universae, destacó la relevancia de la Formación Profesional en el contexto educativo actual, señalando que su propuesta se posiciona como un referente a nivel nacional e internacional. “La FP moderna e innovadora, que incorpora metodologías flexibles, permite a los estudiantes alcanzar la excelencia sin comprometer su desarrollo personal,” enfatizó Gazapo.
La metodología híbrida está diseñada para fomentar la autonomía y el pensamiento crítico entre los estudiantes. Mediante la activa participación en su propio proceso de aprendizaje, los alumnos desarrollan habilidades que les permiten adaptarse a diferentes entornos laborales. Además, este enfoque facilita la conciliación de las responsabilidades personales y profesionales, eliminando las barreras geográficas y ajustándose al ritmo individual de cada estudiante.
Universae también ha resaltado cómo el acceso continuo a contenidos y recursos 24/7 contribuye a una mejor gestión del tiempo, mientras que el estudiar desde casa reduce costos y la necesidad de desplazamientos. En este sentido, la combinación de la educación digital con experiencias prácticas en el ámbito empresarial está diseñada para maximizar la empleabilidad de los graduados.
La metodología híbrida ya está disponible en los campus de Barcelona y Madrid, donde los estudiantes pueden acceder a recursos interactivos desde cualquier lugar, complementando su educación con clases presenciales que ofrecen flexibilidad y refuerzo en sus habilidades profesionales.
Este estilo de aprendizaje abarca 13 programas de grado medio y superior, que incluyen áreas como Gestión Administrativa, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Marketing y Publicidad, entre otros. Esto permite a los estudiantes elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.
Gazapo afirmó que, con su enfoque en la innovación y la excelencia, Universae está redefiniendo la Formación Profesional al ofrecer a los estudiantes oportunidades únicas para alcanzar el éxito. "Nuestra atención personalizada y el uso inteligente de la tecnología son claves para que muchos jóvenes elijan nuestra institución,” agregó.
Con la llegada del curso 2025-2026, Universae presenta una oferta formativa completamente personalizada, que permite a los estudiantes decidir entre modalidades presencial y online. La formación presencial se caracteriza por su “dinamismo en el aula, la conexión directa con docentes y compañeros, y el desarrollo de habilidades interpersonales,” mientras que la metodología híbrida combina estrategias de aprendizaje digital con sesiones presenciales que proporcionan una mayor flexibilidad y conciliación personal.
De esta manera, Universae reafirma su compromiso con un modelo educativo curado y responsable, que responde a las exigencias de la era moderna, garantizando a los estudiantes una formación completa y adaptada a los desafíos del futuro laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.