 
                                        Un alarmante informe de Save The Children revela que aproximadamente un tercio de los niños en España no tendrán la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones durante el verano. Sin acceso a la playa, la montaña o simplemente a un merecido descanso, estas familias se enfrentan a una dura realidad, especialmente en comunidades como Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana, así como en Ceuta, donde la falta de recursos es más evidente.
Los datos son preocupantes: un total de 2.835.000 niños, lo que equivale a uno de cada tres, se ven afectados por esta situación, de acuerdo con la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Las vacaciones pueden representar más del 20% del presupuesto anual destinado a la crianza de un niño, un factor que contribuye a que muchas familias se vean obligadas a renunciar a este importante periodo de descanso, como indica el informe sobre el Coste de la Crianza elaborado por la organización.
La realidad es particularmente dura en Canarias, donde el 47% de los niños no podrá salir de vacaciones, seguido de Andalucía con un 46,6% y Ceuta con un 45,9%. La Comunitat Valenciana también registra cifras elevadas, con un 41% de menores que no disfrutarán de este tiempo libre. Estas regiones están experimentando un alarmante problema de pobreza infantil, que no solo limita las oportunidades actuales de estos menores, sino que pone en riesgo su futuro y perpetúa ciclos de exclusión y desigualdad social, como señala Yolanda Carmona, coordinadora de programas de Save The Children.
En respuesta a estas inquietantes señales, Save The Children ha lanzado un programa que ofrece campamentos de verano a 1.500 niños que se encuentran en situación económica precaria. “Para muchos de estos niños, estos campamentos son las únicas vacaciones que tendrán”, afirma Carmona, recordando además que para sus familias, estos programas representan una valiosa oportunidad para conciliar el trabajo con el cuidado de los hijos, lo que se convierte en un verdadero rompecabezas diario.
Durante el mes de julio, los pequeños disfrutarán de excursiones a la naturaleza, visitas culturales, actividades recreativas y talleres en estos campamentos. “Nuestro objetivo es que disfruten del tiempo libre que a menudo no tienen a lo largo del año. Desde el curso pasado, hemos comenzado a involucrar a los niños y niñas en la planificación de estas actividades, para hacerlas más atractivas y motivadoras”, detalla la coordinadora.
Este año, Save The Children ha creado campamentos especiales para atender a los menores afectados por la DANA en Valencia. “En esta región, nos hemos centrado en actividades de ocio y salidas, ya que los espacios de recreo se encuentran en proceso de reconstrucción”, añade la coordinadora, quien también menciona la incorporación de talleres dirigidos por psicólogos para abordar las secuelas emocionales derivadas de esta catástrofe.
Además, los campamentos garantizan al menos una comida saludable al día para los niños, lo que resulta vital en un contexto donde los comedores escolares están cerrados. Para muchas familias con limitaciones económicas, esta comida diaria es su única oportunidad para asegurar que sus hijos sigan una dieta equilibrada en verano. Según estadísticas, el 7% de los niños en España no puede consumir proteína animal o su equivalente en vegetales cada dos días.
Las colonias urbanas de Save The Children están dirigidas a niños de entre 3 y 17 años en diversas localidades, incluyendo Sevilla, Barcelona, Madrid y Valencia, entre otras. Este esfuerzo se realiza en colaboración con la Fundación “La Caixa” a través del programa CaixaProinfancia y Más infancia, que se centra en brindar apoyo a los niños más vulnerables en diferentes regiones del país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.