24h España.

24h España.

El sector automovilístico registra un aumento del 10% en las ventas de febrero, superando las 150,000 unidades vendidas.

El sector automovilístico registra un aumento del 10% en las ventas de febrero, superando las 150,000 unidades vendidas.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se situaron en 81.348 unidades en febrero, lo que representa un aumento del 9,9% respecto al año anterior. Estos datos fueron proporcionados por Ideauto para las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores del sector.

En el acumulado de los dos primeros meses de 2024, las ventas alcanzaron las 150.033 unidades, un 8,7% más que en el mismo periodo del año anterior, antes de la pandemia.

Las matriculaciones de empresa cayeron casi un 11%, mientras que las compañías de alquiler de vehículos adquirieron un 89,7% más en febrero. Esto se debe al aprovisionamiento para la Semana Santa a finales de marzo.

Por canales de venta, las entregas a clientes particulares aumentaron un 7,2%, mientras que las matriculaciones de empresa se redujeron un 10,9%. Las emisiones medias de CO2 también disminuyeron en comparación con el año anterior.

En cuanto a los vehículos comerciales ligeros, se registró un crecimiento del 14,1% en febrero. Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales también aumentaron significativamente.

En el mes de febrero, los vehículos de gasolina fueron los más populares, seguidos de cerca por los híbridos eléctricos no enchufables. El mercado también vio un aumento en las matriculaciones de vehículos eléctricos tanto híbridos como completamente eléctricos.

Tanto Anfac, Faconauto como Ganvam han destacado la tendencia positiva del mercado, con un aumento en las ventas y en la variedad de motorizaciones. Se ha señalado la importancia de seguir incentivando la compra de vehículos de bajas y cero emisiones para renovar el parque automovilístico nacional.

En resumen, a pesar de algunos descensos en las matriculaciones de empresa, el mercado automovilístico en España ha mostrado un crecimiento general, impulsado en gran medida por las ventas a compañías de alquiler y la demanda de vehículos más sostenibles.