24h España.

24h España.

El sector de recambios experimenta un aumento superior al 5% en su facturación durante el tercer trimestre.

El sector de recambios experimenta un aumento superior al 5% en su facturación durante el tercer trimestre.

**MADRID, 21 de noviembre.** En un contexto económico desafiante, los fabricantes de recambios han logrado un crecimiento notable del 5,6% durante el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2022. Esta evolución positiva también se refleja en el sector de distribución, donde se ha registrado un aumento del 5,2%, según el último informe del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa, elaborado por las asociaciones Sernauto, Ancera y GiPA.

Este repunte en la facturación es un indicativo de la resiliencia de ambos sectores, pero es crucial considerar que este avance está muy influenciado por la actual inflación que afecta a la economía. Las patronales han enfatizado la necesidad de no solo mirar los datos, sino también de entender el contexto en el que se están produciendo, lo que añade diversas capas de complejidad a la salud económica de la posventa.

Las proyecciones para el cuarto trimestre de 2024 son igualmente optimistas, de acuerdo con el estudio. Los fabricantes prevén un crecimiento adicional del 3,1% en comparación con el mismo periodo de 2023, mientras que se anticipa que el sector de distribución podría ver un incremento aún más notable del 5,9%. Estas cifras sugieren que, a pesar de los desafíos, el sector permanece en una senda de crecimiento sostenido.

Además, el informe analiza minuciosamente el panorama del mercado de posventa en España, pronosticando que la tendencia de crecimiento continuará hasta finales de 2024, con los fabricantes proyectando un aumento de facturación del 5,6%. Por su parte, los distribuidores también esperan una progresión positiva, con un aumento del 4,2% en relación a los resultados anuales de 2023.

Sin embargo, el camino hacia este crecimiento no ha estado exento de obstáculos. Durante este periodo, los fabricantes de recambios han enfrentado importantes retos en áreas como la innovación tecnológica, la rentabilidad y la disponibilidad de suministros. Los distribuidores también han señalado que deben gestionar temas cruciales como los costes, la satisfacción del cliente y la rentabilidad, lo que destaca la interconexión de desafíos que afectan a ambos sectores.

En una nota alentadora, el informe del segundo trimestre de 2024 indica un crecimiento continuo del 5,7% en la actividad de los fabricantes en comparación con el mismo trimestre de 2023, manteniendo la tendencia al alza observada en el tercer trimestre. Por su parte, los distribuidores reportaron un incremento del 4,3%, aunque no sin la preocupación constante en torno al control del stock y la gestión de costes, que siguen siendo puntos críticos para el sector.

La presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente, ha subrayado la significativa capacidad de adaptación y la superación de los retos que ha demostrado el sector, reflejada en el crecimiento del 5,6% en la facturación de los fabricantes y del 5,2% en los distribuidores durante el tercer trimestre de 2024. Sin embargo, García de la Fuente ha advertido que no se debe pasar por alto los desafíos persistentes, como el control de stock, que sigue siendo uno de los principales problemas que deben enfrentar los distribuidores en el día a día.