24h España.

24h España.

El sillón 'o' de la RAE permanece libre tras la falta de consenso entre los candidatos Luis Alberto de Cuenca y Luis Fernández-Galiano.

El sillón 'o' de la RAE permanece libre tras la falta de consenso entre los candidatos Luis Alberto de Cuenca y Luis Fernández-Galiano.

En Madrid, el 29 de mayo, la Real Academia Española (RAE) enfrenta un nuevo revés en su búsqueda de un nuevo académico para la silla 'o', que sigue desocupada desde el fallecimiento del arquitecto Antonio Fernández de Alba, ocurrido el 7 de mayo de 2024. La reciente votación para llenar esta plaza no ha logrado el consenso necesario, obligando a la RAE a convocar nuevamente la elección.

Los candidatos en esta ocasión eran el poeta y filólogo Luis Alberto de Cuenca y Prado, así como el arquitecto Luis Fernández-Galiano Ruiz, nacido en Calatayud en 1950. A pesar del renombre de ambos, ninguno logró obtener el respaldo mayoritario requerido tras las tres votaciones secretas programadas por la corporación.

En la sesión celebrada el jueves, el Pleno de la RAE evaluó las propuestas de ambos aspirantes, cada uno respaldado por tres académicos de renombre. Luis Alberto de Cuenca recibía la recomendación de figuras como Luis Mateo Díez, Carmen Iglesias Cano y Pedro Álvarez de Miranda. Por su parte, la candidatura de Fernández-Galiano contaba con el apoyo de José Manuel Sánchez Ron, Soledad Puértolas y Clara Sánchez.

Según las reglas establecidas en los estatutos de la RAE, para que un candidato sea elegido debe conseguir los votos favorables de más de la mitad de los académicos presentes en la votación. Al no conseguir este umbral, la plaza permanecerá vacante y el proceso de selección se repetirá en un futuro cercano.

La RAE, que cuenta con un total de 46 sillas académicas, tiene además otra vacante en la letra 'L', que fue ocupada previamente por el destacado escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció el 13 de abril de este año. La búsqueda de nuevos integrantes para la institución sigue, así, en un papel importante para mantener su legado literario y cultural.