24h España.

24h España.

El Sorteo de 'El Niño' 2025 entregará 770 millones en premios el 6 de enero, con un primer premio de 200.000 euros por décimo.

El Sorteo de 'El Niño' 2025 entregará 770 millones en premios el 6 de enero, con un primer premio de 200.000 euros por décimo.

En un emocionante anuncio para los amantes de la suerte, el Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' 2025 será un evento que repartirá la impresionante suma de 770 millones de euros en premios el próximo 6 de enero de 2025. El premio mayor, que suma 2 millones de euros por serie, se traduce en 200.000 euros para cada décimo afortunado que logre captar la atención de la fortuna.

De acuerdo con información proporcionada por Loterías y Apuestas del Estado, el sorteo se llevará a cabo a las 12:00 horas en el emblemático Salón de Sorteos, situado en Madrid, utilizando el innovador sistema de Bombos Múltiples. Con un total de 55 series, cada una compuesta por 100.000 billetes, el precio de cada billete será de 200 euros, del cual se podrán adquirir décimos al precio de 20 euros cada uno.

Es importante mencionar que la emisión total alcanza los 1.100 millones de euros, de los cuales el 70% se destina a premios, equivalentes a los mencionados 770 millones de euros. Además del principal, los premios más destacados incluyen un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie. La generosidad del Sorteo de 'El Niño' se extiende aún más al ofrecer 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y una multitud de 5.000 premios de 400 euros, entre otros.

Históricamente, el Sorteo cuenta con referencias documentales que datan de 1868, donde ya se le conocía como 'El Niño', una denomincación que probablemente nace de la proximidad a la festividad de la Epifanía del Señor, un evento asociado a la adoración del Niño Jesús por parte de los Reyes Magos. Fue en 1941 cuando este evento se consolidó con una identidad y denominación propias, logrando posicionarse como el segundo sorteo de mayor importancia dentro de la Lotería Nacional.

Aunque el sorteo tomó su forma oficial en 1966, fue durante 1942 que comenzaba a ofrecer reintegros, y desde 1946 se introdujeron premios de terminación y reintegros. Es notable que desde su inicio, todos los sorteos se llevaron a cabo ininterrumpidamente mediante el Sistema Tradicional hasta 1965, momento en el que se adoptó el Sistema Moderno de Bombos Múltiples.

La institucionalización del Sorteo tuvo lugar en 1941, bajo la dirección de F. Roldán, quien estuvo al frente de la Dirección General de Timbre y Monopolios. En aquel entonces, el sorteo contaba con cuatro series de 42.000 billetes, cada billete a un precio de 150 pesetas, fraccionándose en décimos de 15 pesetas. En esa ocasión, se vendieron 166.668 billetes que generaron una recaudación total de 25.230.000 pesetas, aportando un beneficio de 7.700.300 pesetas al Estado.

En su primera edición, el premio principal se fijó en 500.000 pesetas por serie, seguido de otros premios significativos. El primer número agraciado fue el 23.594, registrado en Sevilla, marcando un hito que impulsó el interés por futuros sorteos.

El éxito de este sorteo inaugural llevó a la decisión de transformarlo en Sorteo Extraordinario en 1942. Aquella edición constaba de tres series de 56.000 billetes, vendidos a 250 pesetas cada uno, también en décimos de 25 pesetas. El primer premio fue para el número 52.434, que también fue consignado en Murcia.

Desde 1999, esta tradición ha mantenido su fecha fija el 6 de enero, en lugar del 5. La celebración ha tenido lugar en diferentes localidades, como en 2012 en Cádiz, con motivo del segundo centenario de la Constitución de 1812 y el bicentenario de la Lotería Nacional, y en 2018, donde Ávila fue la ciudad anfitriona, reafirmando así su carácter simbólico y cultural en la celebración de la festividad de Reyes.