El pasado 19 de diciembre, el emblemático Teatro Real de Madrid vibró al compás de su sexta gala anual, titulada 'Ecos Del Alma'. Este evento artístico reunió en su escenario a la talentosa soprano Sabina Puértolas, quien fue acompañada por el pianista Rubén Fernández Aguirre y el virtuoso guitarrista Pablo Sainz-Villegas. La velada ofreció un repertorio de obras de reconocidos compositores como Enrique Granados, Isaac Albéniz, Francisco Tárrega, Emilio Arrieta, Jesús Guridi y Amadeo Vives.
Con un enfoque muy arraigado a la cultura española, este recital sirvió como un cálido preludio de las festividades navideñas. La selección de artistas y las obras interpretadas resonaron profundamente en la memoria colectiva del público, evocando paisajes y costumbres que son piedra angular de la identidad cultural española.
El recital se inició con una brillante actuación de Pablo Sainz-Villegas, quien deleitó a los asistentes con la famosa 'Andaluza' de Enrique Granados, una de las Danzas españolas más emblemáticas. A continuación, Sainz-Villegas continuó su presentación con 'Torre Bermeja' y 'Asturias', ambas de Isaac Albéniz, antes de culminar esta primera parte con 'Recuerdos de la Alhambra' y la 'Gran jota de concierto' de Francisco Tárrega. Con ello, se dio paso a la esperada actuación de Sabina Puértolas, quien, junto a Rubén Fernández Aguirre, deslumbró al público con su voz potente y emotiva.
La Gala del Teatro Real no solo se erige como un evento musical destacado, sino que también tiene un trasfondo social y filantrópico. La colaboración entre empresas y la sociedad civil permite financiar proyectos especiales como 'Crescendo', así como impulsar programas de divulgación lírica que se materializan en retransmisiones y espectáculos de la Carroza del Real, acercando la ópera a un público más amplio.
Pablo Sainz-Villegas es considerado uno de los grandes referentes de la guitarra contemporánea, incluso es conocido como el sucesor de Andrés Segovia. Su carrera lo ha llevado a ser el primer guitarrista en actuar en el Carnegie Hall de Nueva York desde Segovia en 1983, además de ser el primero en tocar en el Concierto de Año Nuevo de la Berliner Philharmoniker. Su historial incluye participaciones en estrenos mundiales significativos, como la primera obra compuesta para guitarra por el renombrado compositor John Williams.
Por su parte, Sabina Puértolas se ha convertido en una de las sopranos más destacadas internacionalmente y mantiene una relación estrecha con el Teatro Real. Su éxito en este escenario es notable, con actuaciones aclamadas de obras como 'Rodelinda' (2017), 'Idomeneo', 'L'elisir d'amore' (2019) y 'Achille in Sciro' (2023). Sin embargo, su contribución va más allá del escenario, ya que también ha sido parte fundamental de la internacionalización del teatro, siendo la voz principal en el primer concierto del Real en Carnegie Hall y ofreciendo clases magistrales a jóvenes talentos dentro del programa 'Crescendo'.
Finalmente, la actuación del pianista Rubén Fernández Aguirre no pasó desapercibida. Su piano ha acompañado a algunas de las voces más destacadas de la lírica contemporánea, incluyendo a artistas de renombre como Lisette Oropesa, Ermonela Jaho, Javier Camarena y Andreas Schager, consolidándose así como un referente en el acompañamiento lírico de alta calidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.