
Este martes, el Tesoro Público Español ha sido testigo de una demanda sin precedentes de más de 50.000 millones de euros en la emisión de un bono ligado a la inflación a 12 años, aunque aún falta por cerrar y conocer el importe colocado.
Se destaca que esta demanda récord para un bono de estas características en la zona euro refleja la confianza de los inversores en la economía española.
Gracias a esta abrumadora demanda, el Tesoro ha logrado reducir en tres puntos básicos el diferencial inicialmente previsto, evidenciando su profundo acceso a los mercados financieros en un contexto de relajación monetaria del BCE.
El BCE recientemente realizó su segundo recorte de cuarto de punto sobre los tipos de interés, dejando las tasas de referencia en el 3,5%.
Para el ejercicio de 2024, el Tesoro tiene previstas unas necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros, una reducción de 10.000 millones con respecto al año anterior.
Se espera una emisión bruta de 257.572 millones de euros, un 2% superior a la de 2023 debido al aumento de amortizaciones, y se cubrirá principalmente mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo.
Dentro de la estrategia del Tesoro para 2024 se contempla el recurso a sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones del Estado, así como la diversificación de la base inversora y la emisión de bonos verdes como parte fundamental del programa de financiación.
Categoría:
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.