El Ayuntamiento de Palma se alía con Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza para fomentar el arte en la isla
MADRID, 21 de enero.
El Ayuntamiento de Palma ha dado un paso significativo en su compromiso cultural al firmar un acuerdo de colaboración con Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza. Este pacto permitirá que obras del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza lleguen a la ciudad de Palma, consolidando la meta de hacer de la isla un referente cultural a nivel internacional.
La primera exhibición se llevará a cabo en el Casal Solleric, donde, a partir de marzo, se presentarán obras de Peter Halley que han sido parte del acervo del Museo Thyssen-Bornemisza. Este evento marca "el primer paso" de una ambiciosa colaboración entre las instituciones, según expresaron Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza durante la firma oficial con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, quien destacó que se trata de "una oportunidad" tanto para la ciudad como para sus habitantes.
El director artístico del museo, Guillermo Solana, enfatizó la importancia de esta colaboración, señalando que es "el primero de un proyecto a largo plazo muy relevante que une a Madrid y Palma". Destacó la riqueza cultural de la capital balear, subrayando su dinamismo y su impresionante patrimonio cultural, todo ello acompañado de la infraestructura de un aeropuerto internacional que facilita el acceso a visitantes de todo el mundo.
Blanca Thyssen-Bornemisza también se pronunció sobre este acuerdo, asegurando que "el arte es compartir". Expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y comentó que la creciente demanda de exposiciones muestra el potencial del museo, lo que les llena de ilusión y gratitud ante iniciativas como esta.
El alcalde Martínez anticipó que este acuerdo dará pie a futuros proyectos. Una de las iniciativas que ya se está considerando es la exposición de obras del Thyssen en el emblemático edificio GESA, que se planea transformar en un "centro cultural de referencia".
El alcalde añadió que en breve se concretarán los planes para adquirir el edificio y que a inicios de febrero comenzará a materializarse este proyecto. En unos meses, se lanzará un concurso internacional de ideas para asegurar que este nuevo centro cultural se convierta en el mejor de su tipo, no solo en Palma, sino en el ámbito global.
Esta colaboración, junto con otros proyectos que se están desarrollando en la ciudad, se enmarca en una estrategia más amplia con el objetivo de que Palma sea elegida como capital cultural europea en 2031. Palma está lista para postularse este año a esta distinción, y el alcalde remarcó que "esto facilitará enormemente la construcción de un futuro más prometedor".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.