
En un contundente llamado a la acción, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado su profunda preocupación por la actual situación en la Franja de Gaza, describiéndola como un "cementerio" debido a la incesante escalada del conflicto por parte de Israel. En su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Turk enfatizó que la comunidad internacional no puede permitirse mantenerse inactiva y que es imperativo tomar medidas concretas de inmediato.
Turk instó a la comunidad global a actuar con urgencia para poner fin a lo que él calificó de "carnicería". Durante su discurso, cuestionó la falta de acciones decisivas para prevenir una tragedia mayor, declarando: "¿Dónde están las intervenciones necesarias para evitar el genocidio?" y subrayando la necesidad de frenar las atrocidades que continúan ocurriendo.
El Comisionado también señaló que Israel tiene la "responsabilidad legal" de adherirse a las medidas provisionales establecidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que buscan prevenir posibles actos de genocidio y asegurar que los ciudadanos de Gaza reciban la ayuda humanitaria que tan urgentemente necesitan, sobre todo tras la declaración de hambruna emitida por la ONU.
Entre sus recomendaciones al resto del mundo, Turk pidió la suspensión de ventas de armas a Israel si estas pudieran ser utilizadas para violar la legislación humanitaria internacional. Además, dirigió un fuerte llamado a ejercer la "máxima presión" sobre las partes involucradas para que se comprometan a un nuevo alto el fuego y permitan que los niveles de asistencia humanitaria a Gaza sean restablecidos a lo que la población realmente requiere.
El Alto Comisionado no dudó en acusar a Israel de perpetrar "crímenes de guerra de manera sistemática", al tiempo que hizo hincapié en que ciertos líderes israelíes han estado promoviendo una "retórica genocida" que deshumaniza a los habitantes de Gaza y contribuye a la escalada del conflicto.
A pesar de su condena a los "horribles ataques" perpetrados el 7 de octubre de 2023 y su demanda por la liberación inmediata de los rehenes capturados por grupos armados palestinos, Turk advirtió que incrementar la represión y la ocupación solo provocará un círculo vicioso de violencia y terror.
Particularmente alarmado por la intención declarada del gobierno de Benjamin Netanyahu de ocupar la ciudad de Gaza y "acelerar la anexión" de Cisjordania, Turk hizo un llamado apasionado a la comunidad internacional para que respalde el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, enfatizando que esta es una cuestión de justicia y equidad que no puede ser ignorada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.