24h España.

24h España.

El Tour de Francia 2026 despega desde el Recinte Sant Pau rumbo a la Sagrada Família.

El Tour de Francia 2026 despega desde el Recinte Sant Pau rumbo a la Sagrada Família.

Barcelona se prepara para una salida histórica del Tour de Francia en 2026

BARCELONA, 29 de julio.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha revelado este martes los emocionantes planes para la salida del Tour de Francia 2026, que tendrá lugar el 2 de julio. Esta celebración comenzará en el emblemático Recinte Modernista de Sant Pau y se dirigirá hacia la Sagrada Família, pasando a lo largo de la icónica avenida Gaudí. Según Collboni, este recorrido simboliza la fusión entre el ciclismo y la arquitectura, dos aspectos fundamentales de la identidad de la ciudad.

En sus declaraciones, el alcalde describió el evento como "la salida más especial que haya conocido el Tour de Francia". Resaltó que el trayecto no solo ofrecerá un espectáculo visual, sino que también reflejará la profunda conexión de Barcelona con el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible.

Collboni señaló que esta será la primera vez que la presentación de los equipos se realice en tres escenarios diferentes, culminando en la impresionante fachada del Nacimiento de la Sagrada Família, un momento que promete ser memorable para los asistentes y participantes.

Aparte de esta presentación, Barcelona jugará un papel central en el inicio del Tour como 'Grand Départ' en 2026. El calendario de eventos incluye una contrarreloj por equipos programada para el sábado 4 de julio, que comenzará en el Fòrum y culminará en la majestuosa Montjuïc.

El domingo 5 de julio será el turno de una segunda etapa que saldrá de Tarragona, concluyendo también en Montjuïc, y el lunes 6, los ciclistas partirán de Granollers para dirigirse a territorio francés, aunque la meta exacta aún no ha sido divulgada por los organizadores del Tour.

Por su parte, el conseller Álvarez afirmó que la Generalitat mantiene su firme compromiso con el impulso de eventos deportivos, destacando que se establecerán condiciones "innegociables", enfocándose en el retorno económico, la sostenibilidad y la oferta cultural antes, durante y después del evento.

La idea de la salida como una “gran fiesta” fue mencionada por Escudé, señalando la intención de involucrar a los vecinos y aficionados, y asegurar que los equipos vivan una experiencia inolvidable que recuerden por el resto de sus vidas.