24h España.

24h España.

El Tribunal Constitucional de Tailandia separa del cargo a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra.

El Tribunal Constitucional de Tailandia separa del cargo a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra.

La política tailandesa ha sido sacudida nuevamente por la destitución de la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, quien fue destituida por el Tribunal Constitucional del país tras ser hallada culpable de "negligencia ética grave". Este fallo sigue a la suspensión de la mandataria desde el 1 de julio y está relacionado con sus críticas hacia el Ejército durante una conversación con el ex primer ministro de Camboya, Hun Sen, en un tenso período marcado por conflictos entre ambas naciones.

El pronunciamiento del tribunal no solo afectó a la líder política, sino que también conllevó la destitución de todo su gabinete, en respuesta a una solicitud de un grupo de 36 senadores. Estos alegaron que las declaraciones de Shinawatra oscilaban entre la falta de ética y la deshonestidad, y que justificaban una revisión judicial del contenido de dicha conversación.

En la charla divulgada el pasado 15 de junio, la mandataria no escatimó en críticas hacia el general Boonsin Padklang, quien dirige el Ejército en una zona conflictiva de la fronteriza relación entre Tailandia y Camboya, señalándolo por perturbar los esfuerzos diplomáticos necesarios para calmar las tensiones bilaterales.

EN BUSCA DE LA UNIDAD

Tras conocer su destitución, Paetongtarn expresó su aceptación del veredicto judicial, defendiendo a su vez que su conversación no tenía la intención de menospreciar a los militares. “Por respeto a la justicia, acepto el fallo. Como tailandesa, quiero dejar claro que siempre he tenido las mejores intenciones para el país. No hubo nada en mis palabras que buscara un beneficio personal,” aseguró desde la sede gubernamental, mientras el país aguarda la convocatoria de una sesión extraordinaria del Parlamento para nombrar a un nuevo líder interino.

“Lo más importante para mí siempre ha sido proteger la vida de las personas, tanto de los soldados como de los civiles. Estoy comprometida a realizar cualquier acción que garantice su bienestar,” añadió la ex primera ministra.

El ejército es un tema profundamente sensible en Tailandia, especialmente cuando las críticas provienen del influente clan Shinawatra. Paetongtarn es hija del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, quien fue depuesto en un golpe militar en 2006, en medio de un contexto político lleno de tensiones y conflictos con los militares.

Recientemente, Thaksin logró evitar una condena por lesa majestad, que podría haberlo llevado a pasar 15 años tras las rejas por presuntamente insultar a la monarquía, una acusación que al final fue retirada.

La destitución de Paetongtarn Shinawatra marca un nuevo capítulo en la agitada política tailandesa. Ella asumió el cargo en agosto del año pasado como la primera ministra más joven en la historia del país, apenas un mes después de que su predecesor, Srettha Thavisin, enfrentara un destino similar al ser apartado por el mismo tribunal.

Thavisin lideraba una frágil coalición compuesta por fuerzas conservadoras y pro-militares, establecida tras las elecciones de 2023 para evitar que el progresista Partido Avanzar, que había recibido el apoyo mayoritario, pudiera implementar reformas significativas, incluyendo cambios en un sistema monárquico que ha mostrado ser prácticamente intocable en la política tailandesa.