24h España.

24h España.

El TS desestima el recurso de Ábalos, respalda a la UCO y aclara que el caso se fundamenta en hechos concretos.

El TS desestima el recurso de Ábalos, respalda a la UCO y aclara que el caso se fundamenta en hechos concretos.

El instructor del caso relacionado con el exministro José Luis Ábalos, Leopoldo Puente, ha desestimado la apelación presentada por el político, en la que solicitaba la anulación del suplicatorio requerido por el Congreso de los Diputados. En su fallo, Puente resalta que las averiguaciones no se sustentan en “sospechas infundadas”, sino que existen “indicios suficientes” que justifican la continuidad del caso.

El Tribunal Supremo ha decretado que el proceso para levantar la inmunidad del exministro, quien actualmente se encuentra en el Grupo Mixto del Congreso, seguirá su curso. Esto permitirá avanzar en la investigación sobre su posible implicación en un presunto esquema de cobros ilícitos relacionados con contratos públicos. Puente, en su escrito, reafirma la validez de la investigación llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que Ábalos había acusado de actuar de manera ilegal.

El magistrado aclara en su resolución que los indicios que respaldan el caso van más allá de la declaración de Víctor de Aldama, señalado como un posible intermediario en la trama. Puente argumenta que las evidencias reunidas hasta el momento son robustas y merecen un análisis más profundo.

Además, Puente ha desestimado la solicitud de Ábalos de invalidar ciertas actuaciones, incluyendo la interceptación de un sobre dirigido a su persona que le fue entregado por Joseba García, un familiar de su ex asesor. Según el informe de la UCO, este sobre no estaba cerrado ni era específicamente dirigido a Ábalos, lo cual contrarresta los argumentos presentados por el exministro.

En otro aspecto relevante, Puente también se ha negado a abrir una investigación sobre la filtración de los vídeos de las declaraciones de Ábalos y otros implicados durante el mes de diciembre. El juez ha dejado claro que no tiene competencia para abordar esta cuestión y ha sugerido que el exministro puede presentar una denuncia al respecto ante los Juzgados de Madrid si lo considera necesario.

A pesar de rechazar la investigación, Puente ha calificado la filtración de “desgraciada” y ha subrayado que no provino del órgano judicial. También ha recordado a Ábalos que todas las partes tienen acceso al contenido completo de las actuaciones, lo que implica que la filtración podría haber originado de cualquiera de ellas.

El magistrado ha expuesto las iniciativas que ha implementado hasta la fecha para mitigar las filtraciones, aunque ha reconocido que no han sido del todo efectivas. En su conclusión, ha declarado que intensificará las medidas de seguridad en adelante, y ha expresado su disposición a recibir propuestas razonables de las partes involucradas para prevenir futuros incidentes de este tipo.