 
                                        El Comité Técnico de Árbitros (CTA) ha aclarado en su informe semanal que la intervención del VAR fue correcta en las decisiones arbitrales durante el reciente Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Este análisis se centró particularmente en las jugadas que dieron lugar a dos penaltis, uno de los cuales fue anulado tras la revisión del VAR.
Durante la emisión de 'Tiempo de Revisión', su presidente, Fran Soto, enfatizó la importancia de revisar las decisiones tomadas en el terreno de juego. En lo que respecta al enfrentamiento, se discutió primero el penalti que el árbitro César Soto Grado otorgó inicialmente a favor del Real Madrid tras un contacto entre Lamine Yamal y Vinícius Jr.
El comité explicó que Yamal, al anticiparse para disputar el balón, fue impactado por Vinícius al intentar patear. La rápida secuencia de la jugada llevó al árbitro a errar en su interpretación, considerando al jugador del Barcelona como el causante del contacto. Desde el CTA, se dejó claro que en situaciones de disputa, la falta debe sancionarse contra quien efectúa el golpe, lo que en este caso no correspondía a Yamal.
La revisión del VAR rectificó la decisión original de penalti, lo que fue validado por el CTA al considerar que había un error evidente. El árbitro, al comprobar la jugada en el monitor, cambió la decisión a favor del Barcelona, lo cual se alineó con las normativas vigentes.
En el segundo tiempo, se discutió una mano de Eric García que inicialmente se sentenció como saque de esquina. El análisis del CTA reveló que, aunque García intentó interceptar el balón con su pierna, su brazo izquierdo hizo un movimiento deliberado para bloquear la jugada tras un rebote. Esto se consideró un acto intencionado que merecía una sanción de penalti, lo que fue confirmado tras la revisión del VAR.
Además, el CTA resaltó que en el caso de Gerard Moreno, el VAR cometió un error al aconsejar la revisión por un pisotón que no cumplía los criterios para ser sancionado como penalti. Se determinó que el contacto fue leve y no obstruyó al atacante de continuar con la jugada, lo que llevó al comité a concluir que la decisión inicial del árbitro de no sancionar fue correcta.
Por otro lado, en el enfrentamiento entre Rayo Vallecano y Deportivo Alavés, se revisó una jugada en la que el delantero franjirrojo, Alemao, fue derribado por un defensor rival debido a una sujeción persistente. El comité alertó que esta acción debía ser sancionada, ya que ocurrió dentro del área y representaba un claro intento de impedir que el jugador disputara el balón. Se indicó que el VAR debió intervenir para corregir la decisión inicial y sugerir la sanción adecuada, que incluía tanto un penalti como una posible tarjeta roja para el jugador del Alavés.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.