24h España.

24h España.

El Volvo EX30 destaca por su baja huella de carbono entre los modelos eléctricos de la marca, según estudio.

El Volvo EX30 destaca por su baja huella de carbono entre los modelos eléctricos de la marca, según estudio.

En un informe reciente se reveló que el Volvo EX30 es el vehículo 100% eléctrico con la huella de carbono más baja de todos los fabricados por la marca sueca propiedad de la empresa china Geely. Este modelo tiene una huella de carbono total de 23 toneladas por cada 200.000 kilómetros, lo que representa una reducción del 60% en comparación con el XC40 de gasolina.

El estudio evaluó los materiales y procesos que más contribuyen a las emisiones del vehículo, así como todo su ciclo de vida, desde la extracción y refinado de las materias primas hasta su desecho.

El uso de electricidad de origen eólico para cargar el EX30 ha permitido reducir significativamente su huella de carbono en comparación con el mix eléctrico global o europeo, con una disminución del 42% y 22%, respectivamente.

Jonas Otterheim, responsable de acción climática de Volvo Cars, destacó la importancia de la transición hacia los vehículos eléctricos para combatir el cambio climático, pero también la necesidad de mayor transparencia para reducir aún más las emisiones.

Volvo tiene como objetivo ser un fabricante de vehículos totalmente eléctricos para el año 2030 y lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2040. Consideran que el Volvo EX30 representa un paso fundamental en este camino.

El modelo EX30 destaca por tener la mayor proporción de materiales reciclados de todos los coches lanzados por Volvo hasta la fecha, con alrededor de un cuarto del aluminio y casi una quinta parte del acero de origen reciclado, además de un 17% de elementos de plástico reciclado en el vehículo.

En la fase de fabricación, la empresa sueca-china tiene planes para reducir el impacto de CO2 del EX30 al colaborar con proveedores a lo largo de toda la cadena de suministro. Para el año 2025, esperan que los proveedores de baterías reduzcan las emisiones generadas en un 20% para las baterías LFP y un 46% para las baterías NMC, utilizando electricidad de fuentes renovables.